Desde el año 2021 está en vigor el nuevo complemento en la pensión para reducir la brecha de géneros. Se trata de un complemento económico que está destinado principalmente a las mujeres, aunque los hombres también pueden solicitarlo.
El nuevo complemento para reducir la brecha de género en las pensiones solo se puede conceder a uno de los progenitores. Como decíamos inicialmente, se trata de un complemento establecido principalmente a las mujeres, ya que son aquellas que experimenten un impacto laboral al tener hijos.
Sin embargo, este complemento económico en la pensión también lo pueden solicitar los hombres. En este caso, los requisitos son un poco más duros e igualmente se debe acreditar que ha sufrido un perjuicio en su vida laboral en el periodo posterior a haber tenido uno o varios hijos.
Al respecto, desde ‘BBVA‘ indican que «en caso de que ninguno de los dos progenitores se hubiese visto perjudicado por periodos sin cotizar o por reducciones de trabajo, el complemento se adjudicará a la madre. Y en el caso de ser dos mujeres, a la que tenga la pensión con un importe inferior».
Casos en lo que los padres pueden solicitar el complemento
En el caso de los hombres padres que quieran solicitar el complemento a la pensión para reducir la brecha de género, deben darse una serie de situaciones específicas.

Concretamente, para que puedan solicitar el complemento, deben concurrir algunos de los siguientes requisitos, tal y como exponen los profesionales de ‘BBVA‘:
- Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno tenga derecho a percibir pensión de orfandad.
- Causar una pensión de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción, con determinadas condiciones relacionadas con la cotización.
Dicho complemento también se actualizará de acuerdo con la revalorización de pensiones. Si bien, este complemento no computa para pensiones que perciban complementos a mínimos, ya que no tienen la consideración de ingreso o rendimiento de trabajo a estos efectos.
¿A que pensiones se puede aplicar?
Este complemento de la pensión para reducir la brecha de género se puede aplicar a la pensión de jubilación, pero también a la incapacidad permanente o viudedad. Así, se trata de un complemento económico habilitado desde el 4 de febrero de 2021.
En principio, este complemento perdurará hasta que se consiga reducir la brecha de género existente entre las cuantías de pensiones que perciben hombres y mujeres en España. Así, desde el Ejecutivo Central estiman que este plus ayudará a disminuir la brecha de género en las pensiones contributivas de jubilación por debajo del 5% en los próximos años.