• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
miércoles, febrero 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Estatuto del Becario pone fin al trabajo gratis en España

El Ministerio de Trabajo y Economía Social da luz verde al Estatuto del Becario, después de meses de negociación

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
24/10/2022 17:30
en Actualidad
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social./ Foto de Europa Press

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social./ Foto de Europa Press

PUBLICIDAD

IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho de la Discapacidad se celebrará del 15 al 17 de febrero de 2023

Una investigadora de Córdoba premiada por su tesis sobre lengua de signos

La talidomida vuelve a España mientras los afectados solicitan el pago de las indemnizaciones

Después de seis meses de negociaciones y más de diez reuniones, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado luz verde a la aprobación del Estatuto del Becario. Se trata de una legislación que tiene como objetivo acabar con el abuso de las becas formativas y regular la situación de este colectivo de ‘trabajadores’ poco reconocido.

Las negociaciones para hacer realidad este estatuto se han llevado a cabo por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT) y el Ministerio de Trabajo.

El principio de acuerdo cerrado entre las partes recoge una serie de derechos para aquellos alumnos que se encuentran en prácticas en las empresas. Entre estos derechos, se incorporan vacaciones o pago por desplazamientos. En ningún caso, el número de becarios o alumnos en prácticas puede superar el 20% del total de la plantilla, aunque se podrá contratar en formación a dos estudiantes, independientemente del volumen de la plantilla.

PUBLICIDAD

Estatuto del Becario en el trabajo

El Estatuto del Becario, que no cuenta con el apoyo de CEOE, recoge que el tiempo de desarrollo de la formación debe «respetar los límites y descansos, incluidos días festivos y vacaciones, fijados en las normas legales y convenios colectivos que resulten aplicables a las personas trabajadoras que prestan servicios en la empresa». Así se desprende del documento al que ha tenido acceso Europa Press.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social./ Foto de Europa Press
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social./ Foto de Europa Press

Otro aspecto clave en el trabajo es que las actividades formativas no se podrán desarrollar en horario nocturno ni a turnos, a excepción de que dicho aprendizaje no pueda llevarse a cabo en otros periodos por la naturaleza de la actividad en cuestión.

Respecto al salario, el Estatuto del Becario pone fin al trabajo sin remuneración, siendo uno de los puntos más importantes para los alumnos en práctica. Así, el documento señala que es obligatorio «una cuantía mínima suficiente para compensar todos aquellos en los que la persona en formación práctica en la empresa incurra como consecuencia de esta, tales como gastos de desplazamiento, alojamiento o manutención».

PUBLICIDAD

En caso de que existan otras becas o ayudas que cubran los gastos mencionados anteriormente, la empresa no tendrá la obligación de ofrecer dicha cuantía mínima al becario.

Desacuerdo de los estudiantes

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) se muestra contraria a determinados puntos que recoge el Estatuto del Becario. En este caso, afea al Ministerio de Trabajo y Economía Social que «no garantiza la remuneración y calidad de las prácticas académicas».

Desde la CREUP critican que en la Mesa de Diálogo Social no se ha contado con la participación de la comunidad universitaria ni del estudiantado, Además, señalan que el Estatuto del Becario «pretende suprimir las prácticas extracurriculares para eliminar el fraude laboral».

En este sentido, entienden que esta modificación podría suponer «un perjuicio directo al estudiantado, que no podrá realizar sus prácticas si no es mediante un contrato de formación, gestionado por su propia cuenta en vez de por la Universidad, como actualmente sucede».

Temas: trabajo
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN