• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estas son las ventajas de retrasar el momento de la jubilación España

Acceder a la jubilación por encima de la edad ordinaria puede repercutir positivamente en la cuantía de la pensión contributiva

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
RD TODODISCA
26/11/2023 18:26
Prestaciones
Retrasar la jubilación en España

Retrasar la jubilación en España./ Foto de Canva

El sistema español de pensiones incluye la modalidad de jubilación demorada. Se trata de una modalidad que permite a los ciudadanos retirarse de la vida laboral por encima de la edad ordinaria de jubilación. Así, el Gobierno de España ofrece diferentes bonificaciones en la pensión para las personas que opten por esta alternativa.

Actualmente, la edad ordinaria de jubilación en España es de 66 años y dos meses para las personas con una cotización inferior a 37 años y seis meses durante la vida laboral. También es de 65 años para las personas que hayan cotizado a la Seguridad Social más de 37 años y seis meses.

Sin embargo, esta edad ordinaria de jubilación aumentará en 2023. En concreto, será de 64 años y dos meses para las personas con una cotización inferior a 37 años y nueve meses; aunque también de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 37 años y nueve meses a la Seguridad Social. Esta edad es clave a la hora de plantear otras modalidades, como la jubilación anticipada o la jubilación demorada.

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

Ventajas de retrasar la jubilación

A priori, retrasar el momento de la jubilación no parece tener ningún beneficio para los ciudadanos. Después de una larga etapa laboral, los ciudadanos desean retirarse y pasar a cobrar la pensión contributiva que les corresponda. Así, desde enero de 2022 están en vigor diferentes medidas para incentivar la jubilación demorada entre los ciudadanos.

Retrasar la jubilación en España
Retrasar la jubilación en España./ Foto de Canva

Desde el Gobierno de España han acometido diferentes medidas con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y el mantenimiento del poder adquisitivo de los futuros pensionistas. Una de las medidas que se integran en la reforma de pensiones son los incentivos a la jubilación demorada, de los que ya disfrutan un gran número de ciudadanos en la actualidad.

Con todo ello, estas son las ventajas de retrasar la jubilación en España. O lo que es lo mismo, los diferentes incentivos a los que pueden acceder los ciudadanos que se acojan a esta modalidad:

  1. Un porcentaje adicional el 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria de jubilación. Eso supone un aumento de la cuantía a percibir en la pensión contributiva.
  2. Cantidad a tanto alzado por cada año cotizado después de la edad ordinaria. Dicha cantidad depende de los años que se hayan cotizado antes de la edad de jubilación, y oscila desde los 5.000 a 12.000 euros por año.
  3. Una combinación de las dos opciones anteriores.

¿Qué implica cada incentivo?

En la opción número uno, el porcentaje adicional se recibe cuando la persona decida acceder a la jubilación de manera definitiva. De esta forma, se aplica el aumento porcentual correspondiente a la pensión que reciba cada mes durante el resto de su vida.

🗨️Retrasar el momento de jubilarte tiene ventajas.

👉Te las contamos: https://t.co/Hb4J77W4aZ

📌Un porcentaje adicional por cada año cotizado después de cumplir la edad

y/o

📌Una cantidad a tanto alzado por año cotizado de hasta 12.000 euros pic.twitter.com/OW0AZif4ZL

— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) December 1, 2022


Por su parte, desde la Seguridad Social explican que en la opción dos «se puede optar por recibir un pago único en el momento que se accede a la jubilación. La cuantía de este cheque varía en función de los años de cotización acreditados en la fecha en que se cumplió la edad de jubilación ordinaria».

Finalmente, la última alternativa se basa en reducir el ingreso a tanto alzado y el porcentaje a sumar en la futura base reguladora. Con esta opción, el ciudadano puede disfrutar de ambas ventajas al mismo tiempo al retrasar la jubilación.

Temas: Jubilación
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.