Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La estación de Atocha en Madrid se renueva para ser más accesible

Adif renueva los encaminamientos podotáctiles para personas con discapacidad visual en la estación de Atocha en Madrid

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
26/04/2025 13:00
Discapacidad
La estación de Atocha en Madrid se renueva para ser más accesible

La estación de Atocha en Madrid se renueva para ser más accesible

Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias del Estado, ha renovado íntegramente los encaminamientos podotáctiles para personas con discapacidad visual de la Estación Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes, que se hallaban en acusado estado de deterioro por el uso masivo que soportan.

Así lo ha confirmado Adif en una respuesta oficial remitida a la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) ante la que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) había presentado la correspondiente queja denunciando la degradación de esos elementos de accesibilidad y el perjuicio que causaba a las personas con discapacidad visual que los precisan como ayuda para guiarse en esa macroestructura ferroviaria.

En su escrito a la OADIS, Adif acompaña reportaje gráfico con imágenes de la actuación de sustitución una vez ejecutiva en la estación. El gestor ferroviario ha notificado por escrito que ya ha instalado un pavimento podotáctil nuevo en la zona que estaba estropeado del acceso a la alta velocidad. Adif recuerda que viene trabajando desde hace años en mejorar las estaciones a todos los viajeros, especialmente a las personas con discapacidad y por ello ya en el 2012, cuando aún no se encontraba contemplado en la normativa, se instalaron encaminamientos en las principales estaciones (Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes, Barcelona Sants, Chamartín, Sevilla o Córdoba).

¿Qué son los encaminamientos podotáctiles?

Los encaminamientos podotáctiles son elementos de señalización para suelo. Están diseñados para que todas las personas, sea cual sea su discapacidad, puedan acceder, utilizar de forma no discriminatoria, independiente y segura todos los espacios conectados por él.

Noticias Relacionadas
Más de 3 de cada 5 empresas andaluzas mejora la inclusión laboral de personas con discapacidad
Más de 3 de cada 5 empresas andaluzas mejora la inclusión laboral de personas con discapacidad
Córdoba crea dos rutas accesibles para personas con discapacidad visual en el parque de El Patriarca
Córdoba crea rutas accesibles para personas con discapacidad visual

Crean un itinerario orientativo por el que la persona se puede desplazar y llegar a una zona de interés para ella. Incluso puede utilizarse para advertir de posibles peligros como pueden ser el arranque o fin de una escalera, obstáculos o cercanía de un andén, etc.

La estación de Atocha en Madrid se renueva para ser más accesible
La estación de Atocha en Madrid se renueva para ser más accesible

Los itinerarios accesibles deben de un con color y textura diferenciadas del pavimento y no deslizantes. Se colocan de forma longitudinal en el recorrido y botones podotáctiles en la toma de decisiones.

Adif y el servicio Acerca para la accesibilidad en la estación de viajeros

Con el fin de facilitar el tránsito por las estaciones en las que opera Adif para todos los viajeros en general y, sobre todo, a aquellos con discapacidad o movilidad reducida, hay todo un conjunto de medidas y servicios que tienen como objetivo lograr la accesibilidad universal a nuestras estaciones y a los servicios ferroviarios que se prestan en ellas.

Todo ello se recoge en el servicio Adif Acerca, dirigido a la asistencia a personas con discapacidad y movilidad reducida. Este servicio de Atención y Asistencia a viajeros con discapacidad o movilidad reducida que Adif pone a disposición de los clientes del ferrocarril en las 146 estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad donde está operativo.

Se trata de un servicio personalizado que orienta, informa y facilita al viajero el acceso y tránsito por las estaciones, así como la asistencia en la subida y bajada de los trenes. ​​​​​​​En caso necesario dispone de los medios mecánicos para su realización.

​​​​​​​El servicio comprende, tanto el recibimiento del viajero en el punto de encuentro de la estación de origen, asistencia en el tránsito por la estación y su subida y acomodo en el tren, como la recogida en destino en la plaza asignada en el tren y su desembarco y acompañamiento hasta el lugar previamente establecido en la estación de destino.

La estación de Atocha en Madrid se renueva para ser más accesible
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DiscapacidadesRENFE

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Selección española de parabádminton en el Internacional de Perú
España logra seis medallas en el Internacional de Perú de parabádminton
Enfermedad de Coats
El diagnóstico precoz en la enfermedad de Coats, clave para evitar daños irreparables en la visión
Frank Willett y su equipo de investigación discapacidad grave
Un avance para personas con discapacidad grave: Científicos logran convertir los pensamientos en palabras
Guía del CERMI sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
El CERMI publica una guía sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.