• Herencia
  • Seguridad Social
  • Caixabank
  • Testamento
  • Antiedad
  • Decathlon
  • Leroy Merlin
  • Lidl
  • Té Matcha
  • Jugo de naranja
  • Superalimento
  • AEMPS
  • Digestión
  • Probiótico
  • Discapacidad
  • Murcia
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Ayudas y Prestaciones

Esta es la principal diferencia entre la incapacidad absoluta y Gran Invalidez

La pensión de incapacidad permanente absoluta y la Gran Invalidez se diferencian en determinados elementos claves

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
05/07/2022 11:30
en Ayudas y Prestaciones
Diferencias entre incapacidad permanente absoluta y Gran Invalidez

Diferencias entre incapacidad permanente absoluta y Gran Invalidez

¿Es mejor la tarjeta de crédito o tarjeta de débito?: La OCU ofrece las claves

El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de incapacidad permanente en 2022

¿Qué valora realmente el Tribunal Médico para reconocer una incapacidad permanente?

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de reconocer el derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente por parte de los ciudadanos. En este sentido, los principales grados de incapacidad son parcial, total, absoluta y gran invalidez.

En caso de denegación de solicitud por parte del INSS, la parte solicitante tiene la oportunidad de realizar una reclamación previa ante este organismo público. Si la resolución vuelve a ser denegada, la parte afectada tiene una última oportunidad para obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente a través de la Justicia.

Tal y como decíamos anteriormente, en España existen cuatro grados principalmente de incapacidad permanente que puede reconocer el INSS. El grado parcial ocasiona al trabajador una reducción no inferior al 33% en el rendimiento de su profesión, siendo compatible con cualquier actividad laboral.

Por su parte, la incapacidad total inhabilita al trabajador para desarrollar su profesión habitual. Sin embargo, la percepción de la pensión es compatible con el desarrolla de otra actividad laboral que no entre en conflicto con el grado de incapacidad reconocido.

Incapacidad permanente absoluta y Gran Invalidez

La incapacidad permanente absoluta y la Gran Invalidez son los grados más altos de incapacidad que pueden reconocerse a un trabajador en España. A pesar de que guardan ciertas similitudes entre si, también encontramos elementos especialmente diferenciales.

Diferencias entre incapacidad permanente absoluta y Gran Invalidez
Diferencias entre incapacidad permanente absoluta y Gran Invalidez

Así, ambos grados de incapacidad inhabilitan al trabajador para cualquier profesión u oficio, según la Seguridad Social. Sin embargo, en el caso de la Gran Invalidez también se reconoce que el trabajador necesita la ayuda de terceras personas para llevar a cabo las actividades cotidianas del día a día.

A pesar de ello, respecto a la compatibilidad con actividades laborales de las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez, desde la Seguridad Social argumentan que «puede realizar actividades compatibles con su estado. A partir de la edad de acceso a la jubilación, es incompatible con el trabajo por cuenta propia o ajena».

Otro elemento diferencial entre ambos grados de incapacidad es la cuantía que corresponde al usuario en su respectiva pensión de invalidez. La pensión de incapacidad permanente absoluta es equivalente al 100% de la base reguladora.

Por su parte, el importe de la pensión de Gran Invalidez se obtiene aplicando una serie de complementos económicos al 100% de la base reguladora. Estos complementos económicos se integran debido a la necesidad de la persona de contar con la ayuda de terceras personas, puesto que en ocasiones también puede conllevar un determinado coste económico.

Para obtener el reconocimiento de cualquiera de estos dos grados de incapacidad, el INSS exige el cumplimiento de determinados requisitos. Si bien, si la incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez derivan de enfermedad profesional, accidente de trabajo o accidente no laboral, no se requiere de una cotización previa.

Temas: incapacidad permanente

Artículos Relacionados

Consejos de la OCU sobre tarjetas./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

¿Es mejor la tarjeta de crédito o tarjeta de débito?: La OCU ofrece las claves

Alejandro Perdigones
11 agosto 2022
0

Normalmente escuchamos hablar de tarjeta de crédito o tarjeta de débito, incluso las utilizamos de forma recurrente. Sin embargo, muchas...

Leer Más
Beneficiario incapacidad permanente./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de incapacidad permanente en 2022

Alejandro Perdigones
11 agosto 2022
0

La pensión de incapacidad permanente forma parte del grupo de pensiones contributivas del sistema español. Se trata de una prestación...

Leer Más
Tribunal Médico incapacidad permanente./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

¿Qué valora realmente el Tribunal Médico para reconocer una incapacidad permanente?

Alejandro Perdigones
11 agosto 2022
0

Para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) otorgue el derecho a cobrar una pensión de incapacidad permanente,...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.