Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La esquiadora paralímpica Audrey Pascual y la Fundación A LA PAR reciben los premios del Deporte Inclusivo de la Comunidad de Madrid

El Premio Deporte Inclusivo forma parte de los Premios 7 Estrellas del Deporte que organiza la Comunidad de Madrid

Alejandro Perdigones
22/06/2025 13:00
Deporte Adaptado
Audrey Pascual, premio del Deporte Inclusivo de la Comunidad de Madrid

Audrey Pascual, premio del Deporte Inclusivo de la Comunidad de Madrid./ Foto de la Comunidad de Madrid

El pasado 18 de junio se celebró la ceremonia de los Premios 7 Estrellas del Deporte en la Comunidad de Madrid. Entre los galardonados, la esquiadora paralímpica Audrey Pascual y la Fundación A LA PAR recibieron el premio de la categoría Deporte Inclusivo.

Durante la ceremonia, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que «vamos a seguir trabajando con determinación para ampliar nuestro tejido deportivo, apoyando las federaciones a los clubes y a los deportistas de nuestros 179 municipios».

Los Premios 7 Estrellas del Deporte buscan otorgar un reconocimiento público a personas o entidades que han participado en la promoción, deporte, fomento y desarrollo del deporte en la región madrileña.

Audrey Pascual, premio del Deporte Inclusivo

Audrey Pascual no solamente es una gran deportista, sino que también destaca por ser un ejemplo de lucha y superación. La deportista madrileña nació con agenesia bilateral de tibias. Así, en la actualidad cuenta con dos piernas protésicas.

Noticias Relacionadas
El tercer jueves de mayo se conmemora el Día Mundial de la Accesibilidad
Día Mundial de la Accesibilidad 2025: la importancia de la accesibilidad web para las personas con discapacidad
Persona en situación de dependencia
Grado I de Dependencia: nuevas ayudas y cuantías económicas para 2025
Premios 7 estrellas del Deporte en 2025
Premios 7 estrellas del Deporte en 2025./ Foto de la Comunidad de Madrid

En el año 2017, Audrey Pascual participó en su primer Campeonato de España de esquí, consiguiendo una medalla de oro. Además, con solo 15 años de edad, en la temporada 2019-2020 conquistó la Copa de Europa.

La deportista madrileña destaca en dos deportes tan diferentes como el esquí y el surf. En la última temporada ha logrado ganar la Copa del Mundo de esquí alpino y también se proclamó Campeona del Mundo de Parasurfing en 2024. Todos estos logros, junto a su promoción del deporte para personas con discapacidad, le han valido para obtener este galardón del Deporte Inclusivo ofrecido por la Comunidad de Madrid.

Además, en el mes de febrero de este año 2025 consiguió la medalla de plata en el Mundial de Slalon de esquí alpino adaptado, disputado en Maribor. A sus 20 años de edad, es una de las deportistas españolas más prometedoras.

Actualmente, Audrey Pascual cuenta con muchas posibilidades de representar a España en los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. Además, la deportista española aparece como una de las grandes favoritas para pelear por las medallas.

Fundación A LA PAR también recibe el premio Deporte Inclusivo

La Fundación A LA PAR también ha sido galardonada por la Comunidad de Madrid en los Premios 7 Estrellas del Deporte. Al igual que Audrey Pascual, la fundación ha recibido el premio Deporte Inclusivo.

🏆✨ ¡Orgullo inclusivo en los Premios 7 Estrellas del Deporte de la @ComunidadMadrid!

Celebramos el merecido reconocimiento a la joven esquiadora @AudreyPascual_ y a la @fundacionalapar por su labor incansable en pro del #DeporteInclusivo 🙌🏻💙#SomosFMDDF ❤️ pic.twitter.com/2eIhqBI6eH

— FMDDF (@FMDDF) June 19, 2025


Así, la Fundación A LA PAR es una fundación que trabaja por los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad española. La principal finalidad de esta organización es «diseñar apoyos donde las personas con discapacidad encuentran barreras».

Dentro de la Fundación A LA PAR se encuentra el Club Deportivo. Desde la propia Fundación explican que «el Club Deportivo A LA PAR trata de proporcionar entrenamiento deportivo, actividades y competiciones a todos aquellos deportistas con discapacidad intelectual desde la base hasta el alto rendimiento».

En este sentido, desde la Fundación defienden que la práctica deportiva es una herramienta clave que permite mejorar la funcionalidad y la autonomía de las personas con discapacidad intelectual. Además, destacan que también ayuda a favorecer el desarrollo social y emocional.

La esquiadora paralímpica Audrey Pascual y la Fundación A LA PAR reciben los premios del Deporte Inclusivo de la Comunidad de Madrid
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Investigadores de la UV acercan el Universo a personas con discapacidad visual
Investigadores de Valencia hacen accesibles fenómenos astronómicos para personas con discapacidad visual
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
Olaia Martínez, medallista en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud
El tenis de mesa adaptado español destaca en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud con 15 medallas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.