• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Jugo de Naranja
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

España tiene ya 77 deportistas paralímpicos clasificados para Tokio 2020 El equipo español cuanta ya con 77 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, 74 de ellos con discapacidad

Redacción TD Redacción TD
29/02/2020 19:16
en Actualidad
Quedan seis meses para que comiencen los Juegos Paralímpicos de este año | Foto: Tokio 2020

Quedan seis meses para que comiencen los Juegos Paralímpicos de este año | Foto: Tokio 2020

PUBLICIDAD

IMSERSO y OMS se unen por el bienestar de las personas mayores

España suma 915 personas con lesión medular en 2021

App Farmacia F+, una solución accesible para comprar en tu farmacia

El equipo español cuanta ya con 77 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, 74 de ellos con discapacidad, más tres de apoyo. A seis meses del inicio de esa gran cita, España ha certificado su presencia en ocho deportes: atletismo (13), baloncesto en silla de ruedas (24), ciclismo (2), fútbol para ciegos (10), natación (24), piragüismo (2), taekwondo (1) y tiro (1).

PUBLICIDAD

De momento, la natación es el deporte individual con más participación asegurada, tras la concesión de 17 plazas más por el sistema de marcas mínimas internacionales, que se unen a las siete logradas en el Mundial de Londres 2019, según informó este viernes el Comité Paralímpico Español (CPE).

De esas 24 plazas, 15 son masculinas y 9 femeninas. Para hacerse con una de ellas, los deportistas españoles deberán conseguir antes del 1 de junio sus marcas mínimas nacionales, algo que de momento sólo han logrado Michelle Alonso e Íñigo Llopis.

PUBLICIDAD

Baloncesto en silla de ruedas

La otra modalidad que cuenta con más deportistas clasificados es el baloncesto en silla de ruedas, con un total de 24. Por primera vez desde Barcelona 1992, España podrá llevar a los Juegos tanto al equipo masculino como al femenino, que no participa desde aquel año.

Además, es la primera vez en la historia en que los dos equipos consiguen la plaza por méritos propios, ya que en Barcelona la tenían garantizada por ser el país anfitrión. En esta ocasión, ambas escuadras de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf) consiguieron el billete al alcanzar las semifinales en sus respectivos Campeonatos de Europa de 2019.

El atletismo cuenta hasta ahora con 12 plazas para deportistas con discapacidad, más un guía. Algunas de ellas ya han sido asignadas por sus resultados del año pasado a Alberto Suárez y Gustavo Nieves, que garantizaron su presencia en Tokio en el Mundial de Maratón de Londres, y a Adiaratou Iglesias, Yassine Ouhdadi, Kim López, Héctor Cabrera, Iván Cano y Meritxell Playá-Robert Díez, que se la ganaron en el de Dubái.

En este deporte aún se pueden conseguir más billetes a Tokio en la Copa del Mundo de Maratón 2020 y a través de los sistemas de ranking internacional, que se cierra el 1 de abril, y de marcas de alto rendimiento, que se pueden acreditar hasta el 7 de junio.

PUBLICIDAD

Diez plazas tiene la selección española de fútbol-5 para ciegos, que aportará ocho jugadores y dos porteros sin discapacidad. La ‘Roja’ no sólo logró meterse en la final continental que daba acceso a Tokio, sino que terminó proclamándose campeona del Europeo disputado en Roma. Los otros siete equipos con billete para los Juegos serán Brasil, Argentina, Marruecos, China, Irán, Francia y Japón, éste como país organizador.

Más deportes

Otro de los deportes más numerosos del programa paralímpico, el ciclismo, ha dejado de momento dos plazas por ranking, una en pista para la clase C1 y otra en carretera para la C1, C2 o C3, logradas ambas por los resultados de Ricardo Ten. El resto llegarán a partir del 7 de junio, fecha en que se cierra el ranking combinado por naciones de la UCI.

España también tiene ya dos plazas en piragüismo, las conquistadas por Higinio Rivero en la prueba de canoa va’a de la clase VL2 y por Juan Antonio Valle en kayak KL3 durante el Campeonato del Mundo de 2019. En el de 2020 se pondrán en juego otras 32 más. Este deporte hizo su debut paralímpico en Río 2016 y en aquella ocasión España sólo tuvo un representante.

El deporte más rápido en conseguir el billete a Tokio fue el tiro, que lo hizo en septiembre de 2018 con la medalla de oro de Juan Antonio Saavedra en la Copa del Mundo de Chateauroux (Francia). En 2020 aún habrá otra Copa del Mundo con opciones de clasificación.

Finalmente, el taekwondo, que hará su debut paralímpico en Tokio, cuenta con una plaza en la clase K44 menos de 61 kilos, lograda por Álex Vidal al meterse entre los dos primeros de la lista mundial de K43, que competirán en Tokio con los de la clase superior. En abril, además, habrá un torneo clasificatorio para quienes no hayan conseguido aún su participación paralímpica.

La carrera por conseguir la ansiada clasificación continúa hasta el próximo verano. España aún tiene opciones de participar en otros nueve deportes, la mayoría de ellos en función de los rankings que se cierran durante los próximos meses: bádminton (2 de abril), esgrima en silla de ruedas (31 de mayo), halterofilia (23 de abril), judo (31 de mayo), tenis en silla de ruedas (8 de junio) y triatlón (29 de junio).

Otros dos deportes dependerán de un torneo clasificatorio (remo y tiro con arco), mientras que el tenis de mesa tendrá un sistema mixto de ránking (31 de marzo) y torneo.

Salvo modificaciones de última hora, cinco de los 22 deportes del programa paralímpico –boccia, goalball, hípica, rugby en silla de ruedas y voleibol sentado- no contarán con participación española.

Artículos Relacionados

Una pareja de personas mayores se muestran felices OMS IMSERSO
Actualidad

IMSERSO y OMS se unen por el bienestar de las personas mayores

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 mayo 2022
0

El IMSERSO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han firmado un nuevo acuerdo en favor de las personas...

Leer Más
Paciente con lesión medular en un hospital
Actualidad

España suma 915 personas con lesión medular en 2021

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 mayo 2022
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la lesión medular como los daños sufridos en la médula espinal a...

Leer Más
App Farmacia F+
Actualidad

App Farmacia F+, una solución accesible para comprar en tu farmacia

Redacción TD
23 mayo 2022
0

La App Farmacia F+ desarrollada por Grupo Hefame ya se puede descargar desde cualquier dispositivo digital. Esta aplicación es la...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.