Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

España logra 53 medallas en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud 2025

El equipo español ha conseguido medalla en un total de cinco disciplinas en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud, celebrados en Estambul

Alejandro Perdigones
28/07/2025 16:30
Deporte Adaptado
Medallas de España en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud 2025

Medallas de España en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud 2025./ Foto del Comité Paralímpico Español

España ha concluido los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud (EPYG) 2025 con un total de 53 medallas. El equipo español ha realizado una gran participación durante todo los días de competición, logrando medallas en cinco disciplinas.

En los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud, celebrados en Estambul desde el 21 al 28 de julio de 2025, han participado más de 700 deportistas con discapacidad de entre 14 y 23 años de edad, procedentes de 31 países diferentes.

Noticias Relacionadas
La RFEF distingue a Juan Carlos Unzué con el premio 'Banquillo de Platino'
La RFEF distingue a Juan Carlos Unzué con el premio ‘Banquillo de Platino’
Sergio Garrote, medalla de Oro en la Copa del Mundo de Maniego
Sergio Garrote y Manuela Vos ganan la medalla de oro en la prueba de crono de la Copa del Mundo de Maniago

España logra 53 medallas en los Juegos Paralímpicos de la Juventud

El Equipo Español participó en ocho de las nueve disciplinas disputadas en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud. Así, estuvieron presente en las competiciones un total de 67 deportistas con discapacidad más cuatro de apoyo.

Medallas de España en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud 2025
Medallas de España en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud 2025./ Foto del Comité Paralímpico Español

Las 53 medallas del equipo español se repartieron de la siguiente manera en un total de cinco disciplinas diferentes:

  • Atletismo | 30 medallas.
  • Tenis de mesa | 15 medallas.
  • Natación | 4 medallas.
  • Judo | 2 medallas.
  • Taekwondo | 2 medallas.

El equipo de atletismo español fue el que más medallas aportó, con un total de 30 preseas. Desde el Comité Paralímpico Español (CPE) destacan que «en la pista brillaron Diego Ruiz (dos oros y un bronce), Irene Cerdá (dos oros) y Jimena Hernández (un oro y un bronce), miembros todos ellos del Equipo Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, así como Ainara Martínez, con dos oros».

Por su parte, el tenis de mesa adaptado proporcionó a España un total de 15 medallas en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud. En concreto, el equipo español consiguió cuatro medallas de oro, cuatro medallas de plata y cuatro medallas de bronce, considerando la categoría individual, dobles y dobles mixtos.

Algunos de los deportistas más laureados en tenis de mesa fueron Marlon López, con dos oros y un bronce; María Migueles, con un oro y dos platas; y Olaia Martínez, con dos platas y un bronce. Todos ellos forman parte del Equipo Verallia de Promesas.

Catalina Sagastizábal, la gran estrella de la natación española

En natación, Catalina Sagastizábal se erigió como una de las grandes estrellas del equipo español, y miembro del equipo AXA. Con sólo 15 años de edad logró cuatro medallas (Tres platas y un bronce). Además, batió el récord de España absoluto en 100 metros libre S6.

🏊‍♀️ Excelente actuación de los nadadores en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud de Estambul 🇹🇷

🏆 Destacada actuación de Catalina Sagastizábal con 4️⃣ medallas:🥈🥈🥈 tres platas y🥉 un bronce

Enhorabuena a todo el equipo,
¡Seguimos creciendo!@lcgd62 #natación pic.twitter.com/UIRS88KsEN

— FEDDF (@FEDEDDF) July 27, 2025


España contó además con dos representantes en para taekwondo, y ambos consiguieron una medalla. Joel Martín consiguió la medalla de plata, mientras que Rachid El Hayani consiguió la medalla de bronce. Hay que recordar que Joel Martín ya representó a España en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Del mismo modo, el equipo paralímpico español también obtuvo dos medallas en para judo. Rodrigo Suárez consiguió la medalla de oro y Elsa Hernández se trajo para España la medalla de plata de su categoría.

Además, el equipo paralímpico español rozó las medallas en disciplinas como la Boccia y el Goalball. Por su parte, en baloncesto en silla de ruedas, la selección española solamente pudo conseguir una victoria, quedando fuera de la pelea por las medallas.

El deportista Ismael Muñoz, en Boccia, cayó en el partido por el bronce en un encuentro realmente disputado que tuvo que decidirse en el desempate. Respecto al goalball, el combinado español también concluyó su participación en cuarto lugar. La selección española de goalball se quedó sin medalla de bronce por el golaverage particular, perdido con Lituania.

Así, el equipo paralímpico español ha desempeñado una actuación destacable en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud. Algunos de estos deportistas, como Catalina Sagastizábal o Joel Martín podrían representar a España dentro de tres años en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Temas: DeporteJuegos Paralimpicos

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Martín de la Puente, doble campeón de tenis en silla de ruedas en el Belgian Open
Martín de la Puente logra un doble campeonato de tenis en silla de ruedas en el Belgian Open
El CD Mirandés se suma a LaLiga Genuine
La Cultural Leonesa, el CD Mirandés y la AD Ceuta se suman a la octava edición de LaLiga Genuine
Alberto Ávila, atleta paralímpico español
Alberto Ávila comparte su jornada como atleta paralímpico y los retos que enfrenta cada día
Héctor Catalá, triatleta paralímpico español
Héctor Catalá, triatleta paralímpico: «Si no fuera por mi discapacidad no podría dedicarme a lo que me dedico»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.