• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Escrivá anuncia un aumento en el número de años para calcular la pensión de jubilación

El ministro José Luis Escrivá asegura que la segunda pata de la reforma incluirá elementos sobre el periodo de cálculo de la pensión

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
RD TODODISCA
26/11/2023 22:22
Prestaciones
José Luis Escrivá pensión Seguridad Social

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones./ Foto del Gobierno de España

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confirmado que se incluirá un aumento del periodo del cálculo para la pensión de jubilación entre las medidas de la segunda pata de la reforma de pensiones. Además, ha defendido que los fondos europeos no corren peligro de suspensión para España.

En los últimos días, desde la Comisión Europea han lanzado un comunicado advirtiendo sobre las consecuencias de los fondos europeos en caso de que los países no cumplan con los compromisos adquiridos con Bruselas. Sin embargo, José Luis Escrivá, argumenta que este procedimiento de suspensión de fondos europeos «no habla de España ni del sistema de pensiones español«.

Al respecto, Escrivá señala que «lo que ha salido es una norma que ni habla de España ni del sistema de pensiones español ni de los hitos. Es una norma general». Además, añade que se trata de «una interpretación que no soy capaz de valorar, porque yo leo la norma y la brecha entre lo que dice la norma y lo que dicen algunos titulares es bastante grande»

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

‘Acuerdo inminente’ de la reforma de pensiones

En este contexto, José Luis Escrivá defiende que el acuerdo para la segunda pata de la reforma de pensiones es «inminente». Al mismo tiempo, confiesa que se está trabajando en tres frentes diferentes, conformados por los agentes sociales, las diferentes formaciones políticas y con Bruselas.

Seguridad Social deudores banco
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones./ Foto del Gobierno de España

Hay que recordar que el Gobierno de España disponía de fecha límite hasta el 31 de diciembre de 2022 para cerrar un acuerdo sobre la segunda pata de la reforma de pensiones. Aún sin acuerdo en febrero de 2023, Escrivá argumenta que dicha fecha se trata de una ‘referencia tentativa’.

Sobre esta situación, el ministro de Seguridad Social manifiesta que «es una referencia flexible, lo importante es que este hito se cumpla antes de que se haga la evaluación del cuarto desembolso por parte de la Comisión. Todavía hay tiempo. Ha habido otros hitos y objetivos en España y en otros países donde ha habido flexibilidad en calendarios de referencia». Con todo ello, Escrivá asegura que no existe riesgo de que Bruselas pueda penalizar a España por un retraso en el acuerdo sobre pensiones.

Aumento del periodo de cálculo sobre la Jubilación

En los últimos tiempos, diversos medios de comunicación han afirmado que la idea de extender el periodo de cálculo para la pensión de jubilación ha sido «descartada». No obstante, estas afirmaciones han sido refutadas por Escrivá, quien ha anticipado que la segunda parte de la reforma incluirá algún aspecto relacionado con la extensión del periodo de cálculo de las pensiones.

En lo que respecta a esta medida, Escrivá argumenta que el Plan de Recuperación y el Pacto de Toledo contienen disposiciones que ofrecen alternativas a aquellas personas cuyas carreras de cotización no son lineales y cuyos últimos años de cotización no son los más favorables. En otras palabras, el objetivo del Gobierno de España es garantizar que ciertos individuos no se vean perjudicados en la cuantía de su pensión debido a irregularidades en su trayectoria de cotización.

Esto es especialmente importante para los ciudadanos, especialmente para aquellos que tengan trabajos temporales y que no tengan una cotización para la pensión de jubilación muy exacta.

Temas: JubilaciónPensión
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.