Este error en tu nómina hace que cobres menos cada mes: así puedes resolverlo con la Agencia Tributaria

Este es el error más común en la nómina que reduce el salario neto de los trabajadores en España

Este error en tu nómina hace que cobres menos cada mes: así puedes resolverlo con la Agencia Tributaria

Este error en tu nómina hace que cobres menos cada mes: así puedes resolverlo con la Agencia Tributaria

La retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es una de las variables que más afecta al salario neto de un trabajador. En España, este porcentaje debe calcularse correctamente según la situación personal y laboral de cada empleado. De lo contrario, podría afectar directamente al sueldo que se percibe mensualmente.

En la nómina se debe incluir la retención correspondiente a los impuestos, tal y como establece la Agencia Tributaria. No obstante, es frecuente que se cometan errores a la hora de calcular el porcentaje de impuestos que deben aplicar los trabajadores en la declaración.

Retención del IRPF en la nómina

Para evitar perder dinero y ajustar el salario neto en la nómina correctamente, es conveniente conocer las implicaciones fiscales que establece la Agencia Tributaria en España.

Y es que una retención mal calculada puede afectar negativamente a tu salario neto mes a mes o generar sorpresas desagradables en la declaración de la renta. Por ello, conviene conocer cuáles son los errores más comunes y cómo solucionarlos legalmente:

Todos estos errores pueden hacer que el salario neto de un trabajador descienda, cuando realmente debería cobrar una cantidad más elevada. Por ello, conviene conocer todos los mecanismos que afectan a las retenciones del IRPF en España.

Cómo corregir errores en la retención del IRPF

En primer lugar, el trabajador deberá actualizar el modelo 145 si cambia su situación familiar y personal. Así, es conveniente comunicar correctamente los datos personales y familiares que afectan al tipo de retención. Este documento se puede entregar en cualquier momento si la situación cambia.

Si ves que ha habido errores en la retención del IRPF en tu nómina, puedes ponerte en contacto con el departamento de Recursos Humanos para solicitar que revisen el cálculo. Además, es conveniente que reúnas la documentación que justifique los cambios.

En cualquier caso, en la declaración de la Renta correspondiente se te devolverá el dinero que has pagado de más a Hacienda. De la misma forma, en caso de haber pagado de menos, deberás abonar la diferencia.

Por otro lado, siempre puedes consultar a un asesor/a fiscal para conocer más sobre estas retenciones. Así como para saber cuál es el cálculo más favorable para ti, en caso de que no estés de acuerdo con la retención que te incluyen en la nómina.

Salir de la versión móvil