• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El equipo Allianz de Promesas Paralímpicas busca nuevos miembros

El Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno va a celebrar unas jornadas de selección de jóvenes

  • A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
  • Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
RD TODODISCA
23/12/2022 07:00
Deporte Adaptado
El equipo Allianz de Promesas Paralímpicos de Deportes de Invierno busca nuevos miembros

El equipo Allianz de Promesas Paralímpicos de Deportes de Invierno busca nuevos miembros

El Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno busca nuevos miembros. Así lo ha anunciado el Comité Paralímpico Español (CPE). Y es que entre el 2 y el 5 de enero del 2023 se van a realizar unas jornadas de selección de jóvenes esquiadores alpinos y riders de snowboard con discapacidad, que se celebrará en la estación gerundense de La Molina.

Desde la organización ha elaborado un listado con los requisitos que debe de cumplir para participar:

  • Estar motivado hacia el entrenamiento y la competición
  • Tener nacionalidad española
  • Edad comprendida entre los 11 y 30 años
  • Licencia federativa en vigor del deporte correspondiente
  • Necesario tener una discapacidad elegible para la modalidad en cuestión

En esquí alpino pueden participar deportistas con discapacidad física que compitan de pie o en silla, con parálisis cerebral de pie o con discapacidad visual, que deberán ir acompañados de un guía. Si el esquiador no dispone de guía, se le buscará uno. En cuanto al snowboard, está abierto a riders con afectaciones en las extremidades superiores o inferiores.

Noticias Relacionadas
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025

Durante las jornadas se alternarán los entrenamientos técnicos en las pistas de La Molina con las sesiones físicas en el polideportivo de Puigcerdá. También se realizarán entrevistas personales y test psicológicos a los participantes. Todos los gastos de viaje, alojamiento y manutención desde la cena del día 1 hasta la comida del día 5 correrán a cargo de la organización, tanto para el deportista como para el guía. Los entrenadores también están invitados a participar en las jornadas, aunque deberán costearse su asistencia.

La solicitud se podrá enviar hasta el 29 de diciembre

Las personas interesadas en formar parte del Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno deberán enviar su solicitud al correo electrónico promesasinv@paralímpicos.es. Las plazas son limitadas y se asignarán siguiendo criterios técnicos. La fecha límite para enviar la solicitud es el 29 de diciembre.

El Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno es una iniciativa conjunta del Comité Paralímpico Español y las Federaciones Españolas que gestionan los deportes incluidos en el programa de competición de los Juegos Paralímpicos de invierno. Esto cuenta con el patrocinio de Allianz.

Su objetivo es garantizar la cantera en las seis modalidades de nieve y hielo (esquí alpino, esquí nórdico, biatlón, snowboard, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo). Además, también busca servir como paso previo para la incorporación de nuevos talentos al Plan ADOP, y, por tanto, al Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones internacionales, especialmente en los Juegos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, en Italia.

Cuenta con ocho núcleos de entrenamiento repartidos por toda la geografía nacional:

  • Andalucía (Sierra Nevada)
  • Aragón (Astún)
  • Castilla y León (San Isidro)
  • Cataluña (Baqueira Beret y La Molina)
  • Comunidad de Madrid (Madrid Snozone)
  • Comunidad Valenciana (Javalambre)
  • Galicia (Manzaneda)

Este proyecto persigue lograr un alto nivel de rendimiento a medio y largo plazo de los y las deportistas que formen el Equipo mediante planes técnicos de formación y especialización y asistencia a competiciones nacionales e internacionales, con el apoyo y seguimiento de los entrenadores.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
Entrevista a Rafa Botello
Rafa Botello: «gracias a la silla de ruedas he cumplido todos mis sueños»
Última Hora
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.