• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Entra en vigor el nuevo requisito de cotización para cobrar la pensión completa de jubilación

En 2023 aumenta el número de años de cotización necesarios para tener derecho a cobrar el 100% de la base reguladora de la pensión de jubilación

  • Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
RD TODODISCA
26/11/2023 19:48
Prestaciones
Cotización para cobrar la pensión de jubilación completa./ Foto de Canva

Cotización para cobrar la pensión de jubilación completa./ Foto de Canva

La llegada del año 2023 ha traído consigo diferentes novedades que afectan a las pensiones contributivas de jubilación. En este sentido, es necesario resaltar la revalorización de las pensiones contributivas de jubilación en un 8,5% con respecto a las cuantías del año 2022.

Por su parte, el Gobierno de España ha aprobado en los Presupuestos Generales del Estado una revalorización del 15% en las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. En concreto, se mantiene la subida extraordinaria que el Ejecutivo Central aprobó de forma temporal en julio de 2022, como medida anticrisis por la inflación de precios.

En otro orden de cosas, también ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales. Este nuevo sistema permite a los autónomos pagar una cuota más acorde con sus ingresos a la Seguridad Social. A la larga, uno de los grandes objetivos es mejorar la pensión de jubilación de este colectivo laboral.

Noticias Relacionadas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito

Cotización necesaria para pensión completa

Para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación en España en 2023 es necesario haber cotizado, como mínimo, durante 15 años a la Seguridad Social. Si bien, con 15 años de cotización solo se podrá acceder a la pensión mínima del 50% de la base reguladora. A medida que aumentan los años de cotización, también incrementa el porcentaje de la base reguladora que corresponde cobrar en la pensión.

Jubilación anticipada voluntaria./ Foto de Canva
Cotización para cobrar la pensión de jubilación completa./ Foto de Canva

En caso de no cumplir los requisitos necesarios, el ciudadano podría solicitar la pensión no contributiva de jubilación que gestiona el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Este tipo de pensión se puede percibir incluso sin haber cotizado nunca a la Seguridad Social, aunque es preciso cumplir ciertos requisitos.

Así, en 2023 aumenta el número de años de cotización exigidos para tener derecho al 100% de la base reguladora de la pensión de jubilación. En concreto, la Seguridad Social exige en 2023 una cotización de, al menos, 36 años y seis meses.

Durante el año 2024, 2025 y 2025 también es obligatorio haber cotizado durante 36 años y seis meses para tener derecho a la pensión completa. A partir de 2027, es necesario una cotización mínima de 37 años a la Seguridad Social.

Edad de jubilación en 2023

En 2023, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y cuatro meses para las personas que han cotizado menos de 37 años y nueve meses a la Seguridad Social. Por su parte, también es posible jubilarse con 65 años y el 100% de la base reguladora en caso de haber cotizado, como mínimo, 37 años y nueve meses a la Seguridad Social.

Este aumento se corresponde con la normativa aprobada en la reforma de pensiones del año 2013. Entonces, el Gobierno de España acordó una subida progresiva de la edad ordinaria de jubilación en un horizonte de 15 años. Es decir, pasar de 65 a 67 años.

En este sentido, la edad ordinaria de jubilación se situará en 67 años en 2027. Eso sí, en caso de que la cotización a la Seguridad Social sea inferior a 38 años y seis meses. Igualmente, será posible jubilarse con 65 años y el 100% de la base reguladora en 2027, si la cotización es igual o superior a 38 años y seis meses.

Temas: JubilaciónPensión
Últimas Noticias
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Última Hora
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.