• BBVA
  • Agencia Tributaria
  • Caixabank
  • Baja Médica
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Herencia
  • Ahorro
  • Paradores
  • WhatsApp
  • Mercadona
  • Alcampo
  • Zara
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Elige el nombre para el avatar del Camino de Santiago accesible

Redacción TD Redacción TD
05/09/2019 19:01
en Accesibilidad, Actualidad, Sociedad
Avatar del Camino De Santiago Accesible

Avatar del Camino De Santiago Accesible

PUBLICIDAD

La sanción que puede ponerte la DGT por no llevar gafas o lentillas mientras conduces

Juanma Moreno destaca el compromiso de Andalucía con las políticas sociales para personas mayores

Los mejores trucos para ahorrar al reservar un vuelo en 2023

Fundación ONCE ha puesto en marcha una iniciativa para que los peregrinos, internautas y amantes del Camino de Santiago puedan elegir el nombre del avatar que les guiará a lo largo de la ruta de una manera accesible.

Podrán hacerlo en la página web https://caminodesantiago.fundaciononce.es/ hasta el 31 de diciembre.

El avatar forma parte del ‘Camino de Santiago para todos’, un proyecto concebido para mejorar la accesibilidad del denominado Camino Francés, el más visitado por los peregrinos, que incluye una aplicación móvil con información accesible y fácil de entender, orientada especialmente a las personas con discapacidad.

PUBLICIDAD

Como icono del ‘Camino de Santiago para todos’, se diseñó un elemento en 3D que representa a una peregrina, que es la imagen identificativa de los puntos del camino que contienen información accesible (carteles y balizas beepcons). Ahora Fundación ONCE quiere hacer partícipes a todos los amantes del Camino de la elección del nombre de esta peregrina.

LOS NOMBRES

Para la selección previa de los nombres propuestos se ha tenido en cuenta su significado y su relación con esta ruta de peregrinación y patrimonio inmaterial de España.

PUBLICIDAD

Así, los participantes podrán elegir entre Camino, Camina, Jacoba, Viera, Stella y Luci. Camino es nombre de mujer, su significado sería lugar por donde se transita habitualmente. Camina hace alusión a que es un camino para todos. Jacoba es una de las formas femeninas de Jacobo, nombre de origen hebreo con el que se hace referencia a Santiago. Viera es un apellido gallego y en algunos países es un nombre de mujer que significa fe. Stella es uno de los nombres de Estrella, y la ruta Jacobea es conocida también como el Camino de las Estrellas. Luci es un diminutivo de Lucía, patrona de las personas ciegas.

EL PROYECTO

El proyecto cuenta con el apoyo de cuatro ministerios -Cultura y Deporte; Fomento; Industria, Comercio y Turismo, y Sanidad, Consumo y Bienestar Social- y con la colaboración de cinco comunidades autónomas -Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia. También participan Microsoft España, la Asociación Municipios del Camino de Santiago y la Asociación Amigos del Camino de Santiago.

La aplicación móvil incluye una ‘Guía del Peregrino’ que detalla lo que se debe conocer antes de comenzar a realizar alguna de las rutas del camino. También un apartado sobre ‘Información turística accesible’ con el contenido de los elementos asociados a la cartelería o beepcon.

La app se basa en un sistema de beepcons, instaladas a lo largo de la ruta, que permitirán a los peregrinos detectar el punto informativo sin necesidad de acercarse demasiado a él o, incluso, sin que esté visible. De esta forma, podrán encontrar balizas en un radio de entre 15 y 30 metros mediante un sistema que les conducirá hasta ellas. Estas balizas se utilizarán para señalizar puntos clave del Camino, como bifurcaciones o entradas a municipios.

En cuanto a la cartelería, ofrecerá información relativa a la propia aplicación (qué es y dónde descargarla), así como al punto concreto en el que se encuentra el usuario. Para acceder a esta información, los paneles disponen de códigos vumark.

Además, la app permite al peregrino acceder a alertas, notificaciones o información relativa a accesibilidad vinculada al tramo del camino en el que se encuentre.

PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN