El vehículo que transportará a las personas con movilidad reducida en los Juegos de Tokio 2020

Toyota está desarrollando un vehículo de movilidad accesible APM, diseñado para su uso en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, debido a que la empresa japonesa es socio a escala mundial del Comité Olímpico y Paralímpico Internacional.

El vehículo ofrece una solución perfecta para poder transportar a las personas a los distintos eventos y sedes. Con el lema “movilidad para todos”, Toyota pretende que todo el mundo tenga libertad de movimiento, ya sean deportistas, personal de los Juegos o visitantes con dificultad de acceso.

Vehículo Toyota

La flota de esta nueva gama de vehículos está prevista que se comiencen a utilizar durante ese verano para llevar a cabo actividades de asistencia en distintos acontecimientos y sedes. Asimismo, la compañía japonesa ofrecerá unos 200 vehículos de este tipo para el trasporte de los que lo necesiten.

El automóvil APM es un vehículo eléctrico de batería (BEV) con una autonomía de 100 kilómetros, diseñado para circular a baja velocidad (velocidad máxima 19 km/h) y para distancias cortas, que cuenta con tres filas de asientos, donde en la primera fila cuenta con los asientos del conductor, en la segunda cuenta con tres plaza y en la tercera con dos, por lo que el coche dispone de un total de seis ocupantes (cinco pasajeros y el conductor).

El vehículo es capaz de adaptarse en el caso de que el viajero lleve silla de ruedas, modificándose la configuración del vehículo fácilmente y abatiendo los asientos para que el usuario de la silla de ruedas se sitúe en la segunda fila. Toyota, además, ha añadido un habitáculo de barras de seguridad en ambos lados con el objetivo de optimizar el acceso y el trasporte de los pasajeros en silla de ruedas.

Salir de la versión móvil