El truco de CaixaBank para la jubilación: «Esto es lo que puedes conseguir con 50 euros»

CaixaBank pone de manifiesto la importancia de adquirir el hábito de ir ahorrando pequeñas sumas de dinero de cara a la jubilación

El truco de CaixaBank para la jubilación: "Esto es lo que puedes conseguir con 50 euros"

Así puedes ahorrar 50 euros al mes para la jubilación

Todas las entidades financieras están de acuerdo en que, para ahorrar de cara a tener un respaldo económico en la jubilación, son necesarios dos conceptos claves: tiempo y ser consciente. Se debe adquirir el hábito de ir guardando pequeñas cantidades de dinero de forma permanente para que ese capital vaya creciendo de forma paulatina y se pueda observar un resultado en un periodo determinado, tal y como indica CaixaBank. Además, estas cuantías se pueden invertir en según qué acciones para generar un ahorro todavía mayor en el momento de la retirada de la actividad laboral.

En este sentido, esta institución financiera de CaixaBank pretende que guardando 50 euros al mes ahora, se puede conseguir un notable ahorro para la jubilación. «Cada céntimo cuenta para poder tener ingresos extra que se transformarán en el mejor colchón en el que descansar en tu futuro», indican. Por tanto, el truco no se halla en en grandes sumas ni cantidades de dinero de forma repentina, sino en lograr tener la costumbre de guardar pequeñas cuantías que vayan generando un respaldo económico.

Ahorrar 50 euros al mes para la jubilación

De acuerdo con un informe publicado por la patronal de las aseguradoras, Unespa, indica que en poco más de una década ha disminuido considerablemente el número de personas que tenían contratado algún tipo de plan de pensiones o un seguro para su jubilación. De hecho, más del 50% de los residentes en España no tiene ningún tipo de ahorro para completar su pensión de jubilación, según señala CaixaBank. Estos datos pueden resultar demoledores en el futuro debido a la escasez de liquidez y la falta de recursos para completar la prestación y hacer frente a todos los gastos.

Así mismo, CaixaBank propone que ahorrar 50 euros al mes, haciendo el mínimo esfuerzo y siendo joven, pueden conseguir grandes resultados. El total serían 600 al año, sin obtener ninguna revalorización, el día de su jubilación, -fijada a los 67 años- se tendría en la cuenta 22.200 euros, aproximadamente. Este hipotético escenario también contempla un plan de pensiones del 3,4% y con aportaciones crecientes al 2% anual.

También, suponiendo que cada año se ha conseguido una rentabilidad media del 3,4% en el plan de pensiones y que además, se ha ido aumentado la aportación al ahorro un 2% cada año. Esto supondría que, al llegar a los 67 años, el ahorro se elevaría a unos 60.100 euros, confirma CaixaBank. Por tanto, no existe ningún truco para ahorrar más que empezar cuanto antes. Ese es el único secreto para conseguir mejorar tu jubilación: la constancia es fundamental para lograr el objetivo.

Regla 50 – 30 – 20

La regla del ahorro 50, 30, 20 es un enfoque simple pero efectivo para administrar nuestros ingresos y destinarlos de manera equilibrada.  El primer componente de la regla se refiere a destinar el 50% de nuestros ingresos a cubrir nuestras necesidades básicas. Esto incluye gastos como la vivienda, los servicios públicos, el transporte, los alimentos y otros gastos esenciales para nuestra subsistencia. Es importante asegurarnos de vivir dentro de nuestras posibilidades y evitar excedernos en gastos innecesarios en esta categoría.

Así mismo, el siguiente componente de la regla es destinar el 30% de nuestros ingresos a gastos personales. Estos gastos pueden incluir entretenimiento, comidas fuera de casa, ropa, viajes y otros gastos discrecionales. Es importante recordar que esta categoría debe ser utilizada de manera responsable y consciente, evitando caer en la tentación de gastos excesivos que puedan afectar nuestro presupuesto.

Y, finalmente, el ahorro permite construir un fondo de emergencia, ahorrar para metas a largo plazo o invertir en nuestro futuro. Es recomendable automatizar este ahorro, es decir, destinar este porcentaje de nuestros ingresos directamente a una cuenta de ahorros o inversión antes de gastar en otras categorías. Esto nos ayudará a mantener una disciplina financiera y asegurarnos de que el ahorro sea una prioridad constante.

Salir de la versión móvil