Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Procedimiento tras una propuesta de incapacidad permanente por parte del INSS

RD Tododisca RD Tododisca
08/09/2024 12:35 - Actualizado 05/06/2025 09:51
Prestaciones
La baja laboral la enviará el médico a la empresa

La baja laboral la enviará el médico a la empresa

Una incapacidad permanente la concede la Seguridad Social a los trabajadores que a causa de una enfermedad o lesión por accidente, ven limitadas, parcial o totalmente, su capacidad para trabajar. Por tanto, se trata de una herramienta legal contemplada para cubrir las necesidades de aquellas personas que se ven sin la opción de seguir trabajando a causa de una dolencia. Es por ello, que la concesión suele ir acompañada de una asignación económica o pensión.

El importe de esta pensión depende del grado de incapacidad permanente que la Seguridad Social considere que debe conceder al trabajador. En este sentido, existen cuatro grados: Parcial, total, absoluta, y gran invalidez. Por tanto, la pensión se concede con objeto de cubrir al trabajador que tras haber pasado un periodo de tratamiento y no haber superado la dolencia, le han quedado secuelas anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que reduzcan su capacidad para trabajar.

Proceso para acceder a una incapacidad permanente

El proceso para acceder a una incapacidad permanente, es un trámite gestionado por la Seguridad mediante el cual, la administración se cerciora de si realmente el trabajador necesita de esa condición, y en caso afirmativo, en qué grado debe concedérsele. Es por ello, que además del formulario en el que se recoge dota la información, conlleva toda una evaluación médica que compruebe el estado actual del trabajador.

Solicitud incapacidad permanente
Solicitud incapacidad permanente

Una duda recurrente surge a la hora de saber cómo se inicia un proceso para una incapacidad permanente. Según detallan desde la Seguridad Social, este procedimiento puede iniciarse mediante tres vías:

Noticias Relacionadas
Cobrar una incapacidad permanente sin haber cotizado
Incapacidad permanente sin cotización previa: cómo acceder a la pensión no contributiva
Incapacidad permanente por migrañas
El abogado Víctor Arpa explica cómo solicitar una incapacidad permanente por migraña
  • De oficio:
    • A iniciativa de la entidad gestora cuando el trabajador proceda de incapacidad temporal y haya sido dado de alta médica por agotamiento del plazo o por encontrarse en una situación constitutiva de incapacidad permanente.
    • A petición de la Inspección de Trabajo.
    • Por petición del Servicio Público de Salud, aportando el alta médica y el historial clínico previa autorización del interesado.
  • A solicitud de las entidades colaboradoras, que aportarán el alta médica del trabajador, el historial clínico y el expediente previo.
  • A petición del interesado: Para ello, debe cumplimentar el modelo de solicitud de incapacidad permanente y adjuntar la documentación médica y específica requerida.

¿Qué ocurre si te propone el INSS?

Es importante entender que el hecho de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) te proponga para una incapacidad permanente, no significa que te la vayan a conceder seguro. Bien es cierto, que es una señal favorable en cuanto a las posibilidades, pero nada definitivo. Pues por lo habitual, cuando el INSS pone en marcha esta propuesta, es porque se ha agotado el plazo permitido para una incapacidad temporal, y el trabajador no mejora.

No obstante, no estarás al margen del proceso. De hecho, aunque el INSS decida de motu propio, iniciar el expediente para solicitar una incapacidad permanente, tú recibirás una notificación en la que se te informará que se ha puesto en marcha este proceso. De hecho, a partir de ese momento, la decisión de seguir con el trámite es solo tuya, pues en adelante, deberás llevar a cabo los pasos habituales para solicitar esta situación.

Tanto es así, que en la misma carta informativa se te adjuntarán documentos como el formulario de tramitación del expediente de incapacidad permanente que deberás rellenar, junto a una serie de documentos personales, médicos y financieros, que deberás aportar con el formulario. Una vez hayas cumplimentado y presentado todo lo requerido, dará comienzo el proceso para evaluar tu situación, de igual modo, que si lo hubieses iniciado tú desde el principio, e igualmente podrás obtener una respuesta positiva o negativa del INSS.

Procedimiento tras una propuesta de incapacidad permanente por parte del INSS
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Incapacidad Permanente

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Incapacidad permanente con varias enfermedades
Incapacidad permanente con varias enfermedades: Aspectos que se deben tener en cuenta
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.