Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno recomienda a policías evitar un lenguaje técnico con víctimas de delitos de odio con discapacidad

El Ministerio de Interior ha lanzado dos guías de actuación para policías y guardias civiles en los que pone especial atención a las personas con discapacidad

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
26/01/2021 14:00
en Discapacidad
Agente de Policía Nacional

Agente de Policía Nacional

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio del Ministerio del Interior ha elaborado dos guías de actuación. Todo ello con el objetivo de mejorar la persecución de los delitos de odio y la atención a sus víctimas. En este sentido, pone especial atención a las personas con discapacidad, caso en el que recomienda a policías y guardias civiles evitar un lenguaje técnico y complicado.

PUBLICIDAD

La guía para la actuación con víctimas de delitos de odio con discapacidad del desarrollo, tiene como principal destinatario las propias Fuerzas de Seguridad. Asimismo, les recuerda que a estas personas les puede ser más difícil comprender que han sido víctimas de un delito de odio y; por tanto, denunciarlo.

El manual lanzado desde Interior recomienda a policías y guardias civiles que, cuando tengan que atender a una persona con discapacidad víctima de un delito de odio; eviten el lenguaje técnico o complicado. De esta manera, le invitan a utilizar uno más sencillo y directo que les permita comprender la situación que sufren.

PUBLICIDAD

También apuesta por adaptar el entorno policial en el que se sustancia la denuncia, eliminando elementos estresantes para la víctima. Además, también se pretende usar documentos de lectura fácil cuando se les proporcione cualquier información o para facilitar la presentación de la denuncia.

Guía de buenas prácticas para la discapacidad

En cuanto a la Guía de buenas prácticas para la denuncia de los delitos de odio, recuerda que hechos de este tipo siempre pueden ser denunciados ante Policía Nacional o Guardia Civil en sus dependencias; a través de sus números de emergencia (091 y 062, respectivamente) o mediante ALERTCOPS, una aplicación de móvil gratuita y accesible para las personas con discapacidad que actúa como canal de comunicación con las Fuerzas de Seguridad para notificar hechos de manera rápida y discreta.

También es posible denunciar los hechos ante la Fiscalía territorial para los delitos de odio y contra la discriminación; o bien en el Juzgado de Instrucción correspondiente.

Incluir todo lo posible en la denuncia

Según precisa, las denuncias deben incluir todos los detalles posibles sobre la descripción del autor. Como puede ser vestimenta, símbolos añadidos o tatuajes, así como sus expresiones y comentarios.

PUBLICIDAD

También indica que es muy útil aportar parte médico en caso de lesiones; fotografías o vídeos si los hubiese; identidad de testigos y cualquier otra información relevante para el esclarecimiento de los hechos.

Ambos documentos recuerdan que toda víctima siempre tiene a su disposición las oficinas de asistencia, que cuentan con profesionales preparados para garantizarles la ayuda necesaria. En el caso de las personas con discapacidad, indica que además es posible la intervención del ‘facilitador’, un profesional vinculado a las organizaciones sociales del sector que favorece que el acceso a la justicia sea en condiciones óptimas de igualdad desde el primer contacto policial.

Las dos guías complementan el Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación, publicado en julio de 2020 por la Secretaría de Estado de Seguridad. Ese protocolo incluye directrices sobre cómo investigar los delitos de odio; cómo elaborar los atestados policiales; su posterior tramitación procesal así como la mejora del registro estadístico para obtener una visión lo más amplia y completa posible del fenómeno en España.

Las guías se han distribuido tanto a Policía Nacional y Guardia Civil como a otras instituciones con competencias en la protección de las víctimas, como es el caso del Ministerio de Justicia a través de sus oficinas de asistencia a las víctimas de delitos.

El texto centrado en la personas con discapacidad del desarrollo, también ha sido remitido a distintas organizaciones sociales que operan en el sector, como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) o Plena Inclusión.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Función de la melatonina antioxidante ante el Covid-19
Discapacidad

¿Qué es la melatonina y qué papel tiene ante el Covid-19?

Daniel Saldaña
27 febrero 2021
0

La melatonina es una hormona rica en antioxidantes que interviene durante los ciclos de sueño, siendo su mayor función por...

Leer Más
Ayuntamiento de Granada discapacidad
Andalucía

El Ayuntamiento de Granada trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad

Todo Disca
26 febrero 2021
0

El Ayuntamiento de Granada ha mostrado su apuesta por mejorar la vida de las personas con discapacidad. De hecho, el...

Leer Más
Residencia de mayores
Discapacidad

Aragón amplía las salidas y visitas de personas con discapacidad o mayores en residencias

Todo Disca
26 febrero 2021
0

El Gobierno de Aragón ha ampliado las salidas y visitas de personas con discapacidad o mayores en residencias. Pero solo...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.