Ya es oficial. La Iglesia Católica tiene Pontificie y sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como nuevo Papa tras la celebración del cónclave más multicultural de la historia, que dio comienzo en el día de ayer, 7 de mayo, y ha finalizado hoy en torno a las seis de la tarde, cuando la chimenea de El Vaticano expulsaba el popular humo blanco, signo inequívoco de que hay nuevo representante del Catolicismo.
Bajo el nombre de León XIV, el cardenal ha sido elegido en la cuarta votación del Cónclave, la tercera de este jueves, como el 276 Sumo Pontífice. De esta forma, Prevost se ha convertido en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. De hecho, el nuevo Pontifice electo ya fue elegido el pasado enero por el propio Francisco como nuevo prefecto de la «Congregación de Obispos» y era el encargado de seleccionar a los nuevos obispos.
Estadounidense de origen español
Nacido en Chicago, el nuevo Papa León XIV tiene orígenes franco italianos y también ascendencia española, ya que su madre tenía ascendencia con nuestro país. De Prevost se sabe que se licenció en Ciencias Matemáticas y también se especializó en Filosofía; luego, también estudió Teología en Chicago, donde obtuvo una mención en misión intercultural y a los 26 años se ordenó sacerdote y acabó, al poco tiempo, mudándose a Perú donde estuvo durante años haciendo de misionero con los agustinianos, orden a la que pertenece, y erigiéndose como Obispo tras el nombramiento del Papa Francisco que más tarde, le reclutaría en El Vaticano.
Tanto Prevost como Bergoglio, el último Papa y el recién electo, compartían su visión sobre los pobres y los migrantes y además el de Chicago también se había mostrado muy implicado con la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, uno de los temas que, según fuentes cercanas, más interés suscitan en el Pontificie.
Igualmente, desde El Vaticano afirman que está muy buen visto su alto conocimiento en idiomas, ya que habla inglés, español, italiano, francés, portugués y entiende algo de latín y alemán. De hecho, a lo largo de su primer discurso como nuevo máximo representante de la Iglesia Católica, ha querido hacer especial énfasis en la palabra «paz» y ha finalizado rezando un ‘Ave María’ con los miles de fieles que se agolpaban en la Plaza de San Pedro.
El Papa León XIV se asoma al balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición «Urbi et Orbi» y pronunciar sus primeras palabras como Obispo de Roma. pic.twitter.com/xXieXhGH9w
— Vatican News (@vaticannews_es) May 8, 2025