Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El confinamiento, nada nuevo para las personas encerradas por falta de accesibilidad

En España, donde se ha decretado el estado de confinamiento, 100.000 personas viven encerradas día a día por falta de accesibilidad

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Por Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
15/03/2020 12:28
en Accesibilidad
Mujer en silla de ruedas de espaldas | accesibilidad

Mujer en silla de ruedas | bigstock

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Desde la intervención del pasado sábado por la noche de Pedro Sánchez, España se encuentra en confinamiento flexible por el coronavirus.

Publicidad

Esta medida no es nada nuevo para las personas encerradas por falta de accesibilidad en nuestro país. De hecho, tal y como informaba COCEMFE, España cuenta con 100.000 personas que viven encerradas día a día por falta de accesibilidad.

Ahora el resto de ciudadanos se dan cuenta de la falta de conciencia que existe con respecto a las personas, que por falta de accesibilidad, no pueden salir a la calle en su día a día. Ha tenido que llegar una pandemia para que la mayoría de españoles se pongan en la situación de estas 100.000 personas.

Publicidad

Actualmente, sólo el 0,6% de los 10 millones de edificios de viviendas de España cumplen de manera total con la reglamentación en materia de accesibilidad. Todo ello a pesar de que el pasado 4 de diciembre finalizó el plazo legal para que todos los productos, bienes, entornos y servicios fueran accesibles.

100.000 personas en España no salen de sus casas

La Fundación Mutua de Propietarios ha realizado en estudio en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). En él, se recoge que las 100.000 personas con movilidad reducida en España nunca salen de su casa por la falta de accesibilidad del inmueble en el que residen unido a la falta de apoyo o ayuda externa.

Publicidad

El informe, ‘Movilidad reducida y accesibilidad del edificio’, tiene el objetivo de conocer la situación en la que viven los 2,5 millones de personas que en España viven con este problema. El 45% de ellas pasa muchos días sin salir de casa por las barreras arquitectónicas de su edificio.

De hecho, el 33% considera que si su edificio estuviera más adaptado a sus necesidades saldría con más frecuencia de casa. Un porcentaje que se duplica en el caso del 18% de las personas con movilidad reducida que residen en edificios sin ascensor.

Publicidad

El estudio revela que un 60% de los encuestados tiene problemas de movilidad sin ser usuarias de silla de ruedas. Todo ello porque utilizan algún tipo de sistema de apoyo, como muletas, bastón o andador o, simplemente, porque tienen una deambulación de forma inestable. Además, el 38% utiliza silla de ruedas manual o eléctrica.

Ignorados en las comunidades de propietarios

Los autores del estudio sostienen que si la persona es usuaria de silla de ruedas, la necesidad de accesibilidad se detecta de manera clara. Mientras que las personas con discapacidad orgánica o mayores sin silla son ignorados en las comunidades de propietarios.

La normativa vigente atribuye a las comunidades de propietarios la responsabilidad de garantizar la accesibilidad en el edificio. En este punto, el estudio detecta que las comunidades con mayor número de vecinos son los que, en menor medida, han realizado acciones en favor de la accesibilidad.

Publicidad

“El hogar se convierte en una cárcel”

“En ocasiones, el hogar se convierte en una cárcel para las personas con movilidad reducida”, afirman. “Dada la dificultad para poder entrar o salir”. Por ello, señalan que nos encontramos “con personas que se encuentran prisioneras en su propia casa”.

Todo ello “por la falta de accesibilidad en su propio edificio”, afirma la directora de la Fundación Mutua de Propietarios, Laura López.

Por su parte, el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, dice que “es imprescindible que las personas con discapacidad seamos autónomas para que podamos participar en igualdad de condiciones y ejercer nuestro derecho a la educación, al empleo o al ocio”.

Ambas organizaciones reclaman al Gobierno la creación de un Fondo Estatal por la Accesibilidad Universal, haciendo hincapié en que “es imprescindible” que se establezcan ayudas específicas para todas las comunidades vecinales que deban afrontar obras de accesibilidad para garantizar el derecho a una vida independiente.

Artículos Relacionados

Placas inteligentes de Navilens

Benidorm apuesta por la accesibilidad y comunicación de Navilens

22 enero 2021
Carmona estrena contenedores adaptados

Carmona instala contenedores adaptados a personas de movilidad reducida

21 enero 2021
paso de peatones accesibilidad cognitiva Granada

Granada adapta los pasos de peatones a personas con diversidad funcional

19 enero 2021
Habitación accesible

Turismo Andalucía: ¿Por qué apostar en alojamientos y habitaciones accesibles?

16 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Añade TODO DISCA en tu pantalla

Añadir