El centro Lagoh de Sevilla consigue la certificación Aenor de accesibilidad

Esta certificación reconoce la apuesta del complejo comercial y de ocio de Sevilla por la inclusión y la integración de las personas con discapacidad

Centro Comercial Lagoh de Sevilla - Foto de EuropaPress

El Complejo comercial y de ocio Lagoh, situado en Sevilla, ha recibido el Certificado de Accesibilidad Universal otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), según la norma UNE 170001.

Lagoh acredita de este modo el cumplimiento de todas las condiciones de accesibilidad necesarias, para todas las personas. Esta certificación reconoce asimismo la apuesta del complejo comercial y de ocio por la inclusión y la integración. Además, permite a todos sus usuarios la accesibilidad y el uso de todas sus instalaciones, detalla en un comunicado.

El citado centro posibilita a cualquier usuario el desplazamiento, la comunicación, la actividad y el uso de sus instalaciones, sin ningún tipo de barreras, con total autonomía e igualdad de condiciones, tal como acredita el certificado de Aenor. Este reconocimiento avala que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder al centro comercial y recibir los servicios que se prestan de él.

Lagoh, un lugar sin barreras para las personas con discapacidad

Los sistemas de accesibilidad universal de Lagoh eliminan las barreras para personas con discapacidad física, visual, auditiva y/o intelectual, pero también tienen en cuenta otras situaciones comunes: padres con niños pequeños, con carritos de bebé o personas con discapacidad temporal.

Se trata, en definitiva, de asegurar de antemano que cualquier persona pueda acudir al centro comercial con una garantía total a su acceso, utilizar todos los lugares y servicios, además de poder comunicarse debidamente con el entorno y el personal.

Lagoh demuestra de este modo su compromiso con la sociedad mediante la creación de un espacio donde cualquier trabajador o cliente, independientemente de sus capacidades, pueda desarrollar sus actividades laborales o de ocio en condiciones de igualdad de oportunidades. «No se trata simplemente de una certificación: es un punto más a favor de la inclusión, para favorecer un espacio diverso y funcional para todas las personas», ha explicado el director gerente de Lagoh, Carlos Fita.

Lagoh sevilla accesibilidad
Centro Comercial Lagoh de Sevilla – Foto de EuropaPress
Salir de la versión móvil