Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 80% de las mujeres con discapacidad sufren violencia

Desde la Fundación CERMI Mujeres aseguran que esta situación se intensificó "en frecuencia, extensión y naturaleza" durante el confinamiento por el Covid-19

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
16/01/2021 10:00
en Discapacidad
Violencia machista mujeres con discapacidad

Violencia machista

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El 80% de las mujeres con discapacidad sufren violencia. 8 de cada 10. Un dato estremecedor. Además, los expertos aseguran que esta situación se ha intensificado «en frecuencia, extensión y naturaleza» durante el confinamiento que tuvo lugar en marzo de 2020; todo ello como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

PUBLICIDAD

Así lo recoge la Fundación CERMI Mujeres a través de un artículo, escrito por Esther Castellanos-Torres e Isabel Caballero. Dicho artículo ha sido publicado en la revista del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, en el que se recogen varios estudios sobre este tema.

Uno de ellos es el de Women Enabled International (WEI) de 2020, en el que se señala que «las mujeres y niñas con discapacidad sufren violencia por parte de sus parejas y familiares al menos dos o tres veces más que otras mujeres». El confinamiento domiciliario y otros momentos de obligatoriedad o aislamiento recomendado hace que «las mujeres tengan menos posibilidades de escapar de la violencia, sobre todo si no pueden contar con sus apoyos habituales».

PUBLICIDAD

Este trabajo, también advierte de que «la disminución del acceso a los servicios formales de apoyo significa que las mujeres dependerán más de métodos informales de apoyo, lo que puede exponer aún más a la violencia, la explotación y el abuso».

«Sin olvidar la situación de las mujeres con discapacidad institucionalizadas que corren un mayor riesgo de sufrir violencia debido a su aislamiento, que aumenta cuando no se permite la entrada de familiares u otras visitas», señala.

Avalado por cifras oficiales

En esta misma línea, la Fundación CERMI Mujeres incide en que el confinamiento puede ser un espacio «propicio» para la violencia machista. Además, reitera que en el caso de las mujeres con discapacidad tienen que afrontar el confinamiento «sin apenas apoyos». A esto hay que sumarle las «dificultades derivadas de la falta de suministros de diferentes servicios, o falta de ayudas en el seguimiento escolar de sus hijas e hijos, entre otros».

Además, destacan los datos de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019, realizada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. En dicho estudio se indica que «el 17,5% de las mujeres con discapacidad que han sufrido violencia física, sexual; emocional o han sentido miedo de sus parejas; afirman que su discapacidad es consecuencia de la violencia ejercida sobre ellas por sus parejas».

En este sentido, destacan que «un 17,4% de las mujeres que tienen una discapacidad acreditada ha sufrido violencia física de alguna pareja frente al 11% de las mujeres sin discapacidad; y un 23,4% tiene una discapacidad como consecuencia de algún episodio de violencia física o sexual». Estos datos han sido recogidos en la misma encuesta.

PUBLICIDAD

Iniciativas para poner fin

De ahí que la fundación haya realizado un decálogo de recomendaciones. Todo ello para que las entidades del sector de la discapacidad puedan reforzar el apoyo y seguimiento de estas mujeres y niñas con discapacidad en estas circunstancias. Se trata, según ha explicado, de una «respuesta interseccional» a esta en tiempos de Covid-19. Con ella se busca orientar en relación a las denuncias y sobre lo que hay que hacer en caso de vivir esta situación.

Del mismo modo, han puesto en marcha la iniciativa ‘No estás sola’. Esto se trata de un acompañamiento de mujeres y niñas con discapacidad, madres, profesionales y cuidadoras, que se articula a través de sesiones virtuales semanales sobre diferentes temáticas.

«Esta crisis sigue sin asegurar el enfoque de género en la respuesta que se está ofreciendo a las personas con discapacidad«, ha denunciado la Fundación CERMI Mujeres, quien cree que se debe considerar «de manera diferenciada las necesidades particulares de las mujeres y niñas en el nivel general», pero también «las diferentes necesidades que pueden plantear dentro de una misma discapacidad«.

Temas: CERMI Mujeresdiscapacidadmujeres
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Función de la melatonina antioxidante ante el Covid-19
Discapacidad

¿Qué es la melatonina y qué papel tiene ante el Covid-19?

Daniel Saldaña
27 febrero 2021
0

La melatonina es una hormona rica en antioxidantes que interviene durante los ciclos de sueño, siendo su mayor función por...

Leer Más
Ayuntamiento de Granada discapacidad
Andalucía

El Ayuntamiento de Granada trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad

Todo Disca
26 febrero 2021
0

El Ayuntamiento de Granada ha mostrado su apuesta por mejorar la vida de las personas con discapacidad. De hecho, el...

Leer Más
Residencia de mayores
Discapacidad

Aragón amplía las salidas y visitas de personas con discapacidad o mayores en residencias

Todo Disca
26 febrero 2021
0

El Gobierno de Aragón ha ampliado las salidas y visitas de personas con discapacidad o mayores en residencias. Pero solo...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.