Si hablamos de un producto que se ha ido expandiendo por todo el mundo hasta convertirse en un básico en la vida de muchas personas, ese es el té en cualquiera de sus variantes. Y es que sin duda, este tipo de bebidas elaboradas a base de hierbas medicinales tienen muchos beneficios para la salud de nuestro organismo. De hecho, en muchos casos es un remedio casero para nuestro cuerpo.
Y es que sin duda, cada vez existen más marcas que consiguen elaborar tés de cualquier tipo. Introduciendo siempre algún toque especial que de un extra de sabor y de nutrientes.
En este caso vamos a hablar del té chai, uno de los más beneficiosos para el organismo y uno de los más consumidos en todo el mundo. De ahí que hoy en día podamos encontrarlo en cualquier supermercado cercano.
El té chai, también conocido como ‘masala chai’ en su país de origen, la India, es una bebida que desde hace algunos años ha ido aumentando su internacionalización a todos los países del mundo.
En este caso, se comenzó a consumir en ese lado del continente asiático por todas las propiedades energizantes y estimulantes que conseguía aportar al organismo. Pero, además, también conseguía afecta a la actividad cerebral manteniendo en alerta a la mente.
¿Qué beneficios aporta el té chai al organismo?
El principal ingrediente que vamos a encontrar en la composición del té chai es el té negro. De esta forma, el sabor que tiene se lo aporta en gran medida esta bebida.

Así, además, también lo constituyen otras muchas especias que le terminan de dar su toque característico. Estas son algunas como el cardamomo, la canela, el clavo de olor, el jengibre, la vainilla y el anís.
Entre los beneficios que el té chai va a aportar a nuestro organismo, vamos a encontrar algunos tales como:
- Propiedades antiinflamatorias
- Tratamiento contra las náuseas y la sensación de fatiga
- Aumenta la salud cardiovascular
- Combate los síntomas de la depresión y la ansiedad
- Mejora la capacidad cerebral, previniendo enfermedades como el Párkinson
- Tiene una gran cantidad de canela, por lo que se considera un afrodisíaco natural
Por todas estas razones, el té chai se ha convertido en un alimento fundamental en la dieta diaria de muchas personas. Ya que, como es habitual, todos los productos que se consideran saludables se consiguen expandir por todos los rincones del planeta.
Además, el té chai también va a ayudar a que podamos activar el metabolismo y conseguir mantener nuestro peso. Ya que contiene propiedades que favorecen la digestión y mejoran la salud del sistema digestivo.
Así se prepara el té chai
En primer lugar, debes tener en cuenta que el té chai es una bebida con una gran cantidad de especias en su composición. Por lo que si eres una persona a la que esto no le siente muy bien en el estómago, lo mejor que podrás hacer es elegir otro tipo de té.
Pero, si eres de las amantes de las especias y si tu estómago está preparado para un extra de sabor y nutrientes, este té es para ti.
Lo primero que tenemos que hacer es añadir el té negro a un recipiente para, a continuación, comenzar a añadirle todas las especias que se le puedan añadir al gusto.
Entre las más comunes están: anís, clavos de olor, cardamomo, jengibre, pimienta y bastante canela. Estas harán que tu té chai sea igual que el original. Aunque siempre puedes eliminar alguna de ellas si no te gusta.
Recuerda incorporar todas las especias a la bebida con la ayuda de un filtro para hacer que se infusionen todas juntas en un mismo recipiente.