• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La edad de jubilación seguirá aumentando con la esperanza de vida

El aumento de la esperanza de vida plantea una subida en la edad ordinaria para acceder al derecho de recibir una pensión de jubilación

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
RD TODODISCA
25/11/2023 21:56
Prestaciones
pensión jubilación esperanza de vida

Retraso en la edad de jubilación

En pleno 2021, el sistema de pensiones en España se tambalea. Las circunstancias actuales llevan a la administración a buscar nuevas reformas para garantizar el acceso a una pensión de jubilación una vez finalice la vida laboral.

Así, el Gobierno de España, el Banco de España y diferentes entidades bancarias coinciden en la necesidad de establecer nuevos mecanismos que aseguren la viabilidad del sistema de pensiones en España. El futuro se plantea con connotaciones ciertamente halagüeñas.

En este sentido, el director de economía y estadística del Banco de España, Óscar Arce, entiende que existen dos vías actualmente para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones. Este experto en la materia asegura que será necesario realizar una mayor contribución a la administración durante la vida laboral o reducir la cuantía a percibir en la correspondiente pensión de jubilación.

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

Además, Óscar Arce señala que la vida labora debería prolongarse cada vez más en el tiempo, en relación al incremento de la esperanza de vida comprobado en los últimos años. «Es algo que habría que aceptar con absoluta normalidad y fomentar las capacidades que no se deterioran con la edad».

El Gobierno de España premiará retrasar la jubilación

En esta línea ya se han comenzado a ver los primeros movimientos del Gobierno de España. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado recientemente incentivos para las personas que retrasen el acceso a la pensión de jubilación en España.

José Luis Escrivá aumento pensiones
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración

Concretamente, el Gobierno premiará con hasta 12.000 euros cada año que la persona decida retrasar su jubilación con respecto al momento que le corresponda. Por contra, Escrivá ha señalado que se establecerán penalizaciones para aquellas personas que decidan adelantar la jubilación.

Pensión de jubilación y aumento de la esperanza de vida

En España cada vez aumenta más la esperanza de vida. En concreto, en el año 2019 la esperanza de vida se fijó en torno a los 83 años. Esto plantea que una mayor longevidad pondrá la necesidad de organizar una vida activa más larga.

Este hecho se verá reflejado directamente en el mundo laboral, por lo que será necesario trabajar durante más años para acceder a la jubilación; que podría fijarse en un futuro no muy lejano por encima de los 70 años de edad.

Según la estimación de los especialistas, el impacto del Covid-19 ralentizará mínimamente la longevidad de forma temporal. Una vez superado el Covid-19, esta pandemia nos habrá fortalecido como sociedad para afrontar nuevas pandemias y crisis económicas similares.

Así, todo apunta a que la esperanza de vida continuará aumentando en España y en la segunda parte del siglo XXI podría convertirse en habitual que las personas vivan más de 100 años. Y esto plantea un nuevo panorama en cuanto a la pensión de jubilación se refiere.

La edad ordinaria de jubilación será de 67 años en 2027

Ya en el año 2013, mediante la ley de reforma de pensiones, se estableció una subida progresiva de la edad ordinaria para acceder a una pensión de jubilación en un horizonte de 15 años. Es decir, desde aquella fecha hasta 2027 se pasaría de 65 a 67 años.

Jubilación
Retraso en la jubilación

En el año 2021, la persona que desee jubilarse con acceso al 100% de la pensión deberá haber cumplido 66 años en caso de haber cotizado durante su vida laboral menos de 37 años y tres meses. En caso de haber cotizado por encima de estos años, podrá hacerlo con 65 años.

Es decir, actualmente ya está fija una subida progresiva de la pensión de jubilación. Sin embargo, el panorama actual plantea seguir incrementando la edad ordinaria de jubilación conforme al aumento de la esperanza de vida en España.

Temas: JubilaciónPensión
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.