• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Dónde puedo solicitar una ayuda del IMSERSO para personas con discapacidad en Andalucía

El IMSERSO informa desde donde se puede solicitar la ayuda para personas con discapacidad en la región de Andalucía

  • Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
  • Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
RD TODODISCA
26/11/2023 19:06
Prestaciones
Persona con discapacidad busca información en la web del IMSERSO sobre las ayudas a la discapacidad

Persona con discapacidad busca información en la web del IMSERSO sobre las ayudas a la discapacidad

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, va mucho más allá de los viajes para personas mayores que lo han popularizado. Y es que este organismo, que pertenece al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, liderado por Ione Belarra, se encarga de gestionar las pensiones de invalidez y de jubilación no contributivas, así como de los aspectos que afectan las personas mayores o personas en situación de dependencia, como es el caso de las personas con discapacidad.

Es decir, sus funciones se basan en la gestión de los servicios sociales complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social, de las pensiones de invalidez y de jubilación, en sus modalidades no contributivas. A todo ello hay que sumarle el ejercicio de las competencias de la Administración General del Estado en materia de personas mayores y en materia de personas en situación de dependencia.

Una de las ayudas que ofrece el IMSERSO van destinadas para las personas con discapacidad. Sin embargo, no es el propio organismo del IMSERSO el que se encarga de la gestión de esta ayuda para las personas con discapacidad, sino que este poder recae sobre cada comunidad autónoma, al igual que ocurre con la pensión no contributiva de invalidez.

Noticias Relacionadas
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España

Además, desde el IMSERSO señalan que la solicitud de pensión no contributiva podrá presentarse en:

  • Oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas
  • Oficinas del IMSERSO
  • Cualquier otra oficina de la Seguridad Social

En dichas oficinas se facilitará el impreso correspondiente, o por correo.

Ayudas del IMSERSO para personas con discapacidad en Andalucía

En el caso de la región de Andalucía, para solicitar esta ayuda se deberá de acudir a la provincia en la que resida el interesado, ya que cuenta con ocho puntos diferentes, uno por provincia.

Cuando especifica la información de cada provincia, se añade siempre un enlace a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, así como el contacto por email, a través de svgep.al.cipsc@juntadeandalucia.es

Almería

En Almería, para la solicitar una prestación social y económica para personas con discapacidad se debe de acudir a la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Almería, que se encuentra en el número 12 de la calle Tiendas (Código Postal: 04071).

Se concederán cuantías de hasta 12.000 euros a personas con discapacidad que no están accediendo a la formación

También ofrece la posibilidad de ponerse en contacto en el teléfono +34 950 006 100.

Cádiz

Si nos referimos a Cádiz, la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación se sitúa en la plaza Asdrúbal, s/n – (Código Postal: 11071).

El teléfono de atención que incluye el IMSERSO es su web es el +34 680 301 502.

Córdoba

La Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoba se encuentra en la Plaza Ramón y Cajal, número 6 (Código postal 14003). Para la atención vía telefónica, se puede contactar a través del +34 957 005 400.

Granada

En el caso de Granada, la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, se sitúa localizada en la calle Ancha de Gracia, número 6 (Código Postal: 18002).

Huelva

La Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación es donde se debe de solicitar estas ayudas del IMSERSO para la discapacidad. En Huelva se encuentra en la Alcalde Mora Claros, número 4 y 6 (Código postal 21071). Para la atención vía telefónica, se puede contactar a través del +34 959 005 700.

Jaén

Si queremos percibir está ayuda en Jaén deberemos de desplazarnos a la oficina de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en esta provincia, que se se encuentra en la Plaza de la Estación, número 15 y 19 (Código Postal: 23071).

Número de personas con discapacidad que viven solas

Para la atención vía telefónica, el IMSERSO señala que se puede contactar a través del +34 953 013 085.

Málaga

En cuanto a Málaga, la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación donde se puede solicitar esta ayuda se sitúa en la calle Manuel Agustín Heredia, número 26-4º.

El teléfono de atención que incluye el IMSERSO es su web es el +34 683 531 148.

Sevilla

Para percibir esta ayuda del IMSERSO para las personas con discapacidad, la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla se encuentra en la Avenida Luis Montoto, número 87 y 89 (Código postal 41071). Desde el IMSERSO informan que para la atención vía telefónica, se puede contactar a través del +34 955 006 828.

Para más información puedes visitar la web del IMSERSO en la que se informa sobre dónde solicitar una Prestación Social y Económica para personas con discapacidad.

Temas: AndaluciaDiscapacidadesImserso
Últimas Noticias
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Última Hora
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.