• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Dónde realizar los trámites de la Incapacidad Temporal en 2023?

La Seguridad Social señala dónde y qué trámites se deben de llevar a cabo para solicitar la incapacidad temporal

  • La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
RD TODODISCA
27/06/2024 17:36
Prestaciones
Lesión que ha provocado la incapacidad temporal de la Seguridad Social

Lesión que ha provocado la incapacidad temporal de la Seguridad Social

La Seguridad Social indica que la incapacidad temporal es la situación en la que un trabajador se encuentra imposibilitando temporalmente para trabajar y reciba asistencia sanitaria de este organismo. Durante este periodo se puede percibir un subsidio diario que cubra la pérdida de rentas por las causas indicadas, para el que habrá que cumplir una serie de requisitos de cotización previos.

Por lo tanto, la incapacidad temporal se puede entender como «un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas del trabajador producida por enfermedad  común o accidente no laboral, enfermedad profesional o accidente de trabajo y los períodos de observación por enfermedad profesional».

Además, se incluyen aquellas situaciones en que pueda encontrarse la mujer en caso de:

Noticias Relacionadas
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Menstruación incapacitante secundaria.
  • Interrupción del embarazo, voluntaria o no, mientras reciba asistencia sanitaria por el Servicio Público de Salud y esté impedida para el trabajo.
  • Gestación de la mujer trabajadora desde el día primero de la semana trigésima novena.

¿DÓNDE REALIZAR LOS TRÁMITES DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL?

Desde el inicio hasta el cumplimiento de los 365 días de la situación de Incapacidad Temporal los tramites se deberán de realizar en el Servicio Público de Salud, o en su caso, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, y las empresas colaboradoras, extenderán los partes médicos de baja, de confirmación, de baja y alta.

Pero existe otra opción para realizar los trámites hasta el cumplimiento de los 365 días de la situación de Incapacidad Temporal. Hablamos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y, en su caso, el Instituto Social de la Marina (ISM), a través de sus inspectores médicos pueden emitir el alta médica a todos los efectos.

Persona en situación de baja por incapacidad temporal
Persona en situación de baja por incapacidad temporal | CANVA

Desde la Seguridad Social señalan que la situación cambia cuando se agotan los 365 de Incapacidad Temporal. En este caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a través de su inspección médica, es el único competente para iniciar un expediente de Incapacidad Permanente, emitir el alta y emitir una nueva baja médica si se produce en el plazo de 180 días posteriores al alta médica por la misma o similar patología.

Si tienes más dudas al respecto puedes visitar la web de la Seguridad Social donde se recoge toda la información relativa a la Incapacidad Temporal.

REQUISITOS PARA ACCEDER A LA PENSIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL

Para acceder a la pensión de incapacidad temporal la Seguridad Social señala que existen una serie de requisitos. Como es obvio los requisitos van a cambiar en función de cual sea el motivo de que provoca la incapacidad temporal.

En el caso de enfermedad común, la persona deberá de estar afiliados y en alta o en situación asimilada al alta y tener cubierto un período de cotización de 180 días en los 5 años anteriores.

Persona en situación de baja temporal que no puede ir de vacaciones
Persona en situación de baja temporal que no puede ir de vacaciones | CANVA

Cuando la incapacidad temporal es por el día primero semana trigésima novena de gestación, nos encontraremos con esta situaciones:

  • Si es menor de 21 años. no se exigirá período mínimo de cotización.
  • Si tiene entre 21 y 26 años.
    • 90 días cotizados dentro de los siete años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso
    • 180 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
  • Si tiene cumplidos 26 años.
    • 180 días dentro de los siete años inmediatamente anteriores al momento de inicio del descanso o
    • 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.

Por último, si se da el caso de que la incapacidad temporal es por accidente, sea o no de trabajo, enfermedad profesional, menstruación incapacitante secundaria e interrupción del embarazo no se exigen cotizaciones previas.

Temas: Incapacidad TemporalSeguridad Social
Últimas Noticias
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Última Hora
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.