• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Si tienes discapacidad, puedes acceder a esta pensión del IMSERSO: aumenta más de 1.500 euros en 2025

El IMSERSO es el organismo que se encarga de la gestión de la pensión no contributiva de invalidez, destinada a las personas con discapacidad

  • La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
  • Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Manuel Ruiz Berdejo López
22/12/2024 11:00
Sociedad
Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez

Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez

Las personas con discapacidad deben de saber que pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez, que es una prestación que gestiona el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En este artículo vamos a hablar de cuales son los requisitos que se deben de cumplir para acceder a esta prestación y cual va a ser la cuantía para 2025.

Desde el IMSERSO apunta que la pensión no contributiva de invalidez «asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de invalidez

Desde el IMSERSO señalan que las personas que quieran recibir la la pensión no contributiva de invalidez van a tener que cumplir estos 4 requisitos:

Noticias Relacionadas
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
  • Edad: la persona interesada en recibir esta prestación debe de tener dieciocho o más años y menos de sesenta y cinco en la fecha de la solicitud.
  • Residencia: el interesado debe residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Discapacidad: el tercer elemento y el más importante, es que la persona debe de tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Carencia de ingresos: existe carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual, para 2024, sean inferiores a 7.250,60 euros anuales. En 2025, dicha cifra aumentará hasta los 8.265,68 euros anuales. Eso sí, debemos de tener en cuenta que este aspecto económico va a depender de los miembros de su unidad económica de convivencia y las rentas que perciban, como explica el IMSERSO en su web.

Si cumples estos requisitos, podrás acceder a la pensión no contributiva de invalidez.

Cuantía de la pensión no contributiva de invalidez para 2025

El Gobierno debe de anunciar en los próximos días que las pensiones de tipo no contributiva, ya sea de invalidez o de jubilación, van a aumentar en un 14%. Esto quiere decir que todas las cuantías tendrán ese crecimiento de cara a 2025. A continuación vamos a ofrecer cual es el aumento que va a tener cada tipo de prestación que ofrece el IMSERSO. En primer lugar vamos a destacar la cuantía integra, que estaba fijada en 2024 en 7.250,60 euros anuales, divididos en 14 pagas (12 mensuales y dos pagas extras) de 517,90 euros, va a pasar este año a 8.265,68 euros anuales, que, a su vez, se dividirán en 14 pagas de 590,41 euros.

Desde el IMSERSO apuntan que «la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida». Por ello, la cuantía mínima del 25%, para 2024 estaba fijada en 1.812,65 euros anuales, que se dividían en 14 pagas de 129,48 euros. De cara al nuevo año, y con la subida que hemos mencionado a lo largo del texto, la cuantía de esta pensión no contributiva de jubilación mínima del 25% será de 2.066,42 euros, que se reparte en 14 pagas de 147,6 euros.

Además, los pensionistas de pensión no contributiva de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 8.265,68 euros anuales, por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 4.132,84 anuales. Por lo que el total de esta pensión integra con incremento del 50% es de 12.398,53 euros, que se dividirán en 14 pagas de 885,61 euros.

Temas: DiscapacidadesImsersoPensión
Últimas Noticias
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
Última Hora
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.