Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Granada adapta los pasos de peatones a personas con diversidad funcional

La Diputación de Granada lanza un proyecto pionero que apuesta por la accesibilidad cognitiva que se centra en los pasos de peatones

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
19/01/2021 13:28
en Accesibilidad, Andalucía
paso de peatones accesibilidad cognitiva Granada
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Diputación de Granada ha desarrollado un proyecto de accesibilidad cognitiva que se centra en los pasos de peatones de los municipios de la provincia. Este trabajo ha sido lanzado a través del área de Bienestar Social; en colaboración con las asociaciones Mírame (entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas con trastorno del espectro autista); y Tea Vial (entidad sin ánimo de lucro que realiza acciones de educación y seguridad vial)

PUBLICIDAD

El proyecto consiste en ubicar cuatro pictogramas de color azul en la primera franja blanca de los pasos de peatones. El objetivo es ayudar a personas con trastorno del espectro autista (TEA) o diversidad funcional, además de educar vialmente a niños y ancianos.

El acto de presentación del proyecto tuvo lugar en Maracena, en un acto al que asistió la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa; el diputado de Economía y Patrimonio, Antonio García; la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Maracena, Ana Tinas; y el coordinador de la asociación Mírame, Gustavo Zaballos.

PUBLICIDAD

Durante el acto, se ha colocado la primera secuencia de pictogramas con la participación de niñas y niños del CEIP Las Mimbres. Maracena se suma así a los municipios de Bérchules, Lobras, Deifontes, Torrenueva y Pampaneira, donde ya está funcionando esta iniciativa.

En primer lugar, la diputada de Bienestar Social ha señalado que “la Diputación de Granada tiene como uno de sus objetivos prioritarios trabajar por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, a fin de conseguir una provincia referente en el diseño inclusivo”. En este sentido, “se han ido realizando diversas actuaciones encaminadas a hacer que los municipios de la provincia sean un auténtico espacio para la convivencia y de respeto a la diversidad”, ha manifestado la diputada.

Una iniciativa pionera en accesibilidad cognitiva

De la Rosa ha recordado que, la institución granadina, “es la primera Diputación de España que suscribe un convenio para poner en marcha esta iniciativa pionera de accesibilidad cognitiva que supone un beneficio para todas las personas”.

También ha informado de que hoy comienza una campaña de difusión en redes sociales a través de una batería de vídeos explicativos sobre el porqué de esta iniciativa y su importancia.

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Maracena, Ana Tinas, ha agradecido a la Diputación de Granada “la cesión de estas plantillas que hemos utilizado en más de treinta pasos de peatones del municipio, y a los niños y niñas del colegio Los Mimbres, su participación, ya que hoy han sido los protagonistas”.

Por su parte, el coordinador de la asociación Mírame ha manifestado “la alegría de la asociación porque se lleven a cabo estas iniciativas” y ha recalcado la importancia que tienen para para las personas con trastorno del espectro autista.

PUBLICIDAD

Pasos de peatones accesibles en Granada

El colectivo de personas con TEA, han explicado, no comprende el significado de los pasos de peatones. Al colocar la secuencia de pictogramas ordenados de forma lógica, la señalización será accesible para todas las personas, mejorando así la seguridad vial.

El número de pictogramas se ha establecido en cuatro para que la información sea clara y esté en el campo de visión. En cuanto a la forma y el color, se ha optado por figuras cuadradas azules acordes con las señales de tráfico informativas. Además, coinciden con el color representativo del colectivo con TEA.

Existen dos tipos de secuencias diferentes en función de las características de la vía, y las plantillas se pondrán a disposición de los ayuntamientos que lo soliciten por un periodo de 30 días. Igualmente, en los municipios que lo requieran, se ofrece la posibilidad de realizar una ponencia formativa para difundir la importancia de la accesibilidad cognitiva.

Temas: accesibilidadaccesibilidad cognitivagranada
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Ayuntamiento de Granada discapacidad
Andalucía

El Ayuntamiento de Granada trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad

Todo Disca
26 febrero 2021
0

El Ayuntamiento de Granada ha mostrado su apuesta por mejorar la vida de las personas con discapacidad. De hecho, el...

Leer Más
Coronavirus Andalucía
Andalucía

Coronavirus Andalucía: 1.311 casos y 93 muertes en las últimas horas

Todo Disca
24 febrero 2021
0

La Junta de Andalucía, que lidera Juan Manuel Moreno Bonilla, ha informado que la comunidad sitúa este miércoles 24 de febrero...

Leer Más
Logo Zardoya OTIS
Accesibilidad

Zardoya Otis se adhiere a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura

Todo Disca
24 febrero 2021
0

Zardoya Otis ha firmado un acuerdo de adhesión con la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura....

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.