• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Discapacidad
  • Ahorro
  • Elecciones
  • IMSERSO
  • Transferencia Bancaria
  • Amazon
  • Philips
  • Bono social
  • Viajes El Corte Inglés
  • OCU
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuál es la cantidad de dinero que cobra un matrimonio de pensión no contributiva?

La pensión no contributiva del IMSERSO está destinada a las personas que no pueden acceder a una pensión de la Seguridad Social

Sara Caro
09/05/2023 09:50
en Prestaciones y Empleo
¿Cuál es la cantidad de dinero que cobra un matrimonio de pensión no contributiva?

¿Cuál es la cantidad de dinero que cobra un matrimonio de pensión no contributiva?

PUBLICIDAD

Este es el nuevo salario mínimo por horas para empleadas del hogar

Los trabajadores autónomos no tendrán que acudir al notario para realizar estos trámites

Cómo se puede cobrar la pensión y trabajar a la vez en España

El régimen de pensiones no contributivas del IMSERSO en España está destinado a las personas que, por diferentes situaciones, no han cotizado el número de años necesarios para poder obtener una pensión contributiva de la Seguridad Social. Y el importe que se recibe dependerá de la situación familiar y del nivel de renta.

PUBLICIDAD

La pensión no contributiva también cuenta con varias modalidades y cuantías dependiendo de la situación personal. Una de esos posibles casos es el de los matrimonios, que pueden recibir una pensión no contributiva del IMSERSO.

Según el Real Decreto 887/2006, los matrimonios deben cumplir una serie de requisitos para poder optar a esta ayuda que se ofrece a los ciudadanos que no cumplan con los requisitos que se exigen en la pensión contributiva.

PUBLICIDAD
→  ¿Cómo modificar el salario de un empleado del hogar en la Seguridad Social?

Requisitos para recibir la pensión no contributiva del IMSERSO siendo un matrimonio

En el Real Decreto 887/2006 se especifica que un matrimonio debe cumplir con un serie de requisitos para poder obtener una pensión no contributiva.

Cobrar la pensión de jubilación en España./ Licencia Adobe Stock
Cobrar la pensión de jubilación en España./ Licencia Adobe Stock

Esos requisitos son los siguientes:

  • Ambos cónyuges tienen que tener más de 65 años de edad
  • Las dos personas que componen el matrimonio deberán tener nacionalidad española o residir legamente en España
  • La renta familiar del matrimonio no debe superar el umbral establecido por la ley

En caso de que se cumplan con los requisitos se concederá el derecho de obtener una pensión no contributiva.

PUBLICIDAD

¿Cuál es la cuantía que recibe un matrimonio por una pensión no contributiva?

El importe de la pensión no contributiva para el matrimonio será el resultado de la suma de dos pensiones individuales. De este modo, el importe máximo de la pensión no contributiva para un matrimonio será de 1.122,20 euros mensuales, que se repartirá en dos pensiones individuales de 561,10 euros.

→  Estos son todos los beneficios que ofrece ATA a los autónomos

Los matrimonios que reciban esta pensión no contributiva también tiene la opción de solicitar una ayuda complementaria que incrementará la cuantía de la pensión dependiendo del número de miembros de la unidad familiar y de la situación de renta del matrimonio.

En este caso, la ayuda complementaria puede elevar el importe de la pensión hasta un máximo de 1.707,20 euros mensuales para el matrimonio.

Hay que tener en cuenta que la pensión no contributiva se actualiza cada año según el IPC, mientras que la ayuda complementaria se actualiza cada dos años, por lo que es posible ver subidas en la pensión anualmente.

La pensión no contibutiva es una ayuda económica que se ofrece a las personas con ingresos bajos. Es una forma de garantizar un nivel de vida digno en el caso de las personas que no tengan la posibilidad de acceder a una prestación de la Seguridad Social.

Temas: Imsersopensión no contributivaseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US