Diferentes tipos de té y sus beneficios para la salud

Por norma general, cada tipo de té está destinado a un uso concreto, principalmente debido a sus características y propiedades

De un tiempo a esta parte, el se ha convertido en un alimento muy popular entre la población, especialmente por sus importantes beneficios para la salud. Sin embargo, existen numerosas variedades de té con utilidades específicas para cada situación.

Normalmente, los tés se diferencian por grandes grupos y ‘colores’. Si bien, dentro de cada color encontramos también numerosas variedades concretas.

Por ejemplo, dentro del té verde, una variedad de moda es el matcha. El té matcha es de origen oriental y cuenta con importantes propiedades para la salud. Muchas celebrities y personajes famosos lo han incorporado a la alimentación y se puede encontrar en el cualquier supermercado de España.

Tipos de té y propiedades

La clasificación sobre los tipos de té que podemos adquirir y consumir en la actualidad podría ser infinita. Por eso, es importante establecer un patrón para englobar grupos de este alimento. En esta ocasión diferenciaremos por colores y en función de su utilidad de uso.

Té blanco

Es una variedad un poco especial. Tiene un sabor suave y delicado. Aunque muchas personas lo desconocen esta modalidad alberga más polifenoles que el té verde, por lo que incluso tiene una capacidad antioxidante mayor.

té nñanco
Blanco

Los expertos también destacan un efecto antifúngico en algunas patógenos. Coloquialmente es conocido como el ‘té’ de la belleza, al ser un aliado natural con características desintoxicantes y depuradoras.

Gracias a los antioxidantes de su composición contribuye a combatir los radicales libres, propiciando el retraso del envejecimiento de la piel.

En definitiva, el té blanco es apropiado para cuidar la piel, protege los dientes y fortalece el sistema inmunológico.

Té negro

Por su parte, el té negro está elaborado a base de la planta ‘Camellia Sinensis’. Su principal uso está destinado a mejorar el estado mental, potenciar el aprendizaje, memoria y habilidad para procesar información.

Negro

Del mismo modo, también está recomendado para tratar la presión arterial o prevenir la enfermedad de Parkinson. No obstante, son necesario evidencias científicas para certificar estas asociaciones.

Según los especialistas de ‘Medlineplus’, el té negro podría tener un efecto positivo en la osteoporosis, infarto de miocardio o incluso el cáncer de ovario. No obstante, su uso principal está destinado a mejorar la salud mental.

Rojo

El té rojo tiene unas características concretas. Si bien, la más llamativa es que funciona como un activo diurético y combate la retención de líquidos. Además, contribuye a reducir el colesterol, es bueno para adelgazar y facilita la digestión.

Rojo

Por otra parte, también genera efectos positivos en el sistema inmunológico, reduce los niveles de azúcar en sangre y previene dolencias de carácter respiratorio.

Además de evitar la retención de líquidos, el té rojo también contribuye a que el organismo elimina toxinas que se acumulan en la orina.

Té azul

La variedad azul ha sido utilizado durante siglos como un potenciador de la memoria, con efectos tranquilizantes y sedantes. No obstante, una de sus principales virtudes es que ayuda a perder peso.

Azul

Pero son muchas las propiedades que puede ofrecer esta variedad a la salud. Entre ellos se asocia a la pérdida de peso, mejora la salud ocular, bueno para la diabetes, repleto de antioxidantes, efectivo contra el estrés y con propiedades antiinflamatorias.

Verde

Uno de los más consumidos en la actualidad es el matcha. A través del siguiente enlace podrás observar todas las propiedades de esta variedad.

Salir de la versión móvil