Dietas para perder peso: ¿Qué debo tener en cuenta?

Conocemos algunos hábitos que todos debemos incluir en nuestro día a día.

Dietas para perder peso sin morir en el intento: ¿Qué debo tener en cuenta?

Las dietas milagro no existen. Perder peso es uno de los propósitos que todos, o casi todos, nos marcamos al comienzo del año, especialmente después de que haya pasado la Navidad y de que hayamos comido más de lo que debíamos. Es entonces cuando nos planteamos mirar dietas para perder peso sin morir en el intento pero, ¿Qué hay que tener en cuenta antes de empezar una dieta? ¿Cuáles son las claves que nos ayudan a perder peso? ¿Es necesario hacer una dieta estricta si quiero perder 5 kilos?

Las dietas para perder peso muy estrictas no son para todos los públicos ya que están orientadas a personas con un grado de obesidad muy alto. Pero si tú solo necesitas perder algunos kilos, tan solo tendrás que cambiar tus hábitos alimenticios para rebajar esa grasa que se ha acumulado en tu cuerpo y que no necesitas.

Hábitos para perder peso y no hacer dietas

alimentación
Alimentos saludables.

¿Qué hábitos hay que tener en cuenta para la pérdida de peso? Vamos a contártelo.

Nunca te saltes el desayuno

El desayuno es la comida más importante del día ya que es el primer alimento que el cuerpo recibe después de varias horas en ayuno. Es por eso por lo que los nutricionistas nunca recomiendan saltarse el desayuno. Intenta desayunar en el momento en el que te levantes o, como máximo, una hora después. No importa si no puedes comer un par de tostadas con aceite de oliva. Puedes optar por fruta o por un cuenco con avena.

Come cada 4 horas como máximo

Para que el organismo se active hay que darle trabajo, ¿Qué significa esto? Pues que hay que ofrecerle comida que procesar para hacerlo trabajar. Es por eso por lo que se recomienda comer cada 4 horas como máximo. Además, de esta forma no tendrás ansiedad por la comida al no tener que esperar tanto para probar bocado.

Basa tu dieta en alimentos saludables

Esto es primordial. Si realmente quieres perder peso y mantener una dieta saludable, deja de comer alimentos procesados, refrescos y fritos. Basa tu dieta en alimentos naturales y saludables como las verduras, las legumbres o los productos frescos

También es recomendable limitar las grasas consideradas como saludables, como es el aceite de oliva o el aguacate ya que, aunque son muy ricos y aportan muchos nutrientes, suelen tener una gran cantidad de grasas. En el caso de estos alimentos, mejor limitar su consumo.

Bebe agua y olvídate de los refrescos en tu dieta

A pesar de que a todos nos gusta tomarnos algún refresco de vez en cuando, no es lo más sano. Es por eso por lo que te recomendamos que dejes a un lado los refrescos y te pases al agua.

¿Cuánta cantidad de agua hay que beber? Esto realmente dependerá mucho de lo que tú necesites ya que no todos bebemos el mismo agua. Eso sí, se recomienda que el mínimo diario sea de 1,5 litros.

Haz la lista de la compra

Ir a comprar sin ningún tipo de lista con los ingredientes que se necesitan para la semana hace que metamos en la cesta de la compra productos que no necesitamos. Por ello siempre recomendamos planificar el menú semanal y, a partir de ahí, la cesta de la compra.

Muévete a diario

No es necesario que corras 10 km todos los días o que estés 4 horas en el gimnasio. Tan solo tienes que cambiar algunos hábitos sedentarios y notarás la diferencia. Evita los ascensores, ve andando al trabajo, evita el coche siempre que puedas y camina a diario durante, al menos, 30 minutos.

Estos pequeños cambios te mantendrán activo y, por tanto, te ayudará a restar calorías.

Salir de la versión móvil