• Elecciones Andalucía 2022
  • Declaración de la Renta
  • DGT
  • Emprendedor
  • Factura Luz
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Hábito
  • Cáscara
  • Coctel
  • Piscina
  • Aspiradora
  • El Corte Inglés
  • Empleo
  • Lesión Medular
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué es la diabetes? Síntomas, tipos y prevención

La diabetes es un problema metabólico, en la cual el páncreas no puede secretar suficiente insulina.

Dra. Lisbeth Antonieta Dentale Pedroza Dra. Lisbeth Antonieta Dentale Pedroza
11/06/2020 18:15
en Enfermedades
Diabetes

Una persona sometida a una prueba de diabetes

PUBLICIDAD

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Causas de la aparición de acné en la piel

¿Cuáles son las causas de la Ataxia? Un trastorno neurológico que afecta a más personas

Seguro que ya ha escuchado hablar de la diabetes ya que es una enfermedad metabólica más comunes. Según la OMS son más de 1,6 millones de personas las que mueren cada año a causa de esta terrible afección

PUBLICIDAD

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es un problema metabólico, en la cual el páncreas no puede secretar suficiente insulina. Y, por lo tanto, se alteran los niveles de azúcar o glucosa en la sangre, se encuentran por encima de la normalidad.

Esto trae como consecuencia un mal funcionamiento de todos los órganos. Primero porque ellos no reciben la glucosa que necesitan para generar la energía y terminan usando otras vías metabólicas que no son las ideales. Segundo, porque la gran concentración de azúcar en la sangre produce daño directo en las arterias y las células sanguíneas.

PUBLICIDAD

Tipos de diabetes

Existen comúnmente tres tipos de esta enfermedad. Pero, la American Diabetes Assosiation (ADA) describe otras clasificaciones menos usuales.

Los tipos clásicos son:

  • Mellitus tipo 1: común en personas jóvenes menores de 35 años y adolescentes. Es una enfermedad hereditaria. Aquí hay destrucción de las células langerhans en el páncreas, por eso existe muy poca o ninguna producción hormonal. Se trata de una afección severa que se complica con frecuencia y requiere tratamiento con insulina.
  • Mellitus tipo 2: aparece en personas mayores o jóvenes con altos factores de riesgo. Sus causas son muchas, pero entre las más importantes están la obesidad, sobrepeso y sedentarismo. Es precedida por la resistencia a la insulina. Se trata de un problema crónico, muchas veces asintomático, con complicaciones a largo plazo, que amerita tratamiento con fármacos hipoglicemiantes.
  • Diabetes gestacional: ocurre en mujeres embarazadas, luego de la semana 20 de gestación. El sobrepeso y obesidad son el principal factor de riesgo para presentarla. Puede ceder tras el parto, entre los 3 a 6 meses del postparto o permanecer por el resto de la vida. Su tratamiento puede ser exclusivamente nutricional o en algunos casos con medicamentos vía oral.

Además de estos tres también hay:

  • LADA: se presenta por trastornos autoinmunes después de los 35 años.
  • MODY: aparece por causa de un trastorno genético que altera la producción hormonal pancreática.
  • Inducida por fármacos: que aparece tras la ingesta prolongada de ciertos medicamentos como los diuréticos.
  • Postinfecciosa: se desarrolla tras la infección por el virus de la rubeola, paperas y adenovirus.
  • Enfermedades del páncreas exocrino: se presenta cuando el páncreas ha sufrido daño por alguna otra enfermedad como pancreatitis, tumores o un traumatismo.

Síntomas de la diabetes

Este problema de salud muchas veces pasa desapercibido porque sus síntomas son leves o inespecíficos. Sin embargo, debes sospechar de ella si tienes:

PUBLICIDAD
  • Hambre constantemente a pesar de haber comido.
  • Sed excesiva a pesar de tomar agua con regularidad.
  • Idas constantes al baño.
  • Disminución de peso sin motivo aparente.
  • Coloración negra o pardusca en el cuello o axilas que no mejora con tratamientos cosméticos.
  • Mareos constantes y visión borrosa.

En caso de presentar 3 o más de estos síntomas al mismo tiempo necesitas acudir con un médico para que te revise.

Causas de la diabetes

Los motivos por los cuales aparece la diabetes son muy múltiples. El National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases refiere que las causas son:

  • Predisposición genética y antecedentes de la enfermedad en la familia.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Resistencia a la insulina mal tratada.
  • Enfermedades previas como el hipotiroidismo, hipertiroidismo, pancreatitis y el síndrome de Cushing, hipertensión.
  • Uso prolongado de medicinas como glucocorticoides, anticonvulsivos, psiquiátricos y diuréticos.

Consecuencias de la diabetes

La diabetes puede ocasionar problemas de forma aguda, que se desarrollan en pocos días u horas y que ponen en peligro tu vida. Como lo son:

  • Hipoglicemia: cuando los niveles de azúcar en sangre bajan demasiado las personas pueden caer en coma y morir.
  • Cetoacidosis: como los órganos del cuerpo no puedes usar la glucosa comienzan a producir cuerpos cetónicos en exceso. Estos alteran el pH de la sangre, lo vuelven ácido, lo que genera alteraciones mentles, coma e incluso la muerte en pocas horas.
  • Estado hiperglicémico hiperosmolar: El azúcar en sangre empieza a acumularse hasta niveles tóxicos, lo que trae como consecuencia la alteración de la función cerebral. Como en los casos anteriores, la persona comienza a descompensarse y puede caer en coma.

También hay complicaciones crónicas, que aparecen tras varios años y disminuyen tu calidad de vida. Estas son:

  • Retinopatía diabética: que disminuye la capacidad visual.
  • Nefropatía diabética: alteración en la función de los riñones, que requiere en casos graves de diálisis.
  • Neuropatía y pie diabético: disminuye la sensibilidad de tus pies, por lo que eres más propenso a lesionarte. Estas lesiones resultan difíciles de sanar y se infectan con bacterias muy agresivas. Pueden llegar a complicarse de forma severa y necesitar a amputación del miembro afectado.
  • Problemas cardiovasculares: como hipertensión, infarto de miocardio, ACV, entre otras.

Diabetes tratamiento

Existen dos objetivos en el tratamiento de esta enfermedad. El primero es controlar el nivel de glucosa en sangre, para que no suba hasta niveles tóxicos. El segundo es retrasar la aparición de las complicaciones crónicas. Para eso, tu médico te indicará:

  • Tratamiento con fármacos hipoglicemiantes de vía oral o insulina.
  • Medicamentos extra como antiagregantes o hipolipemiantes, según los necesites.
  • Alimentación estricta y controlada baja en grasas, azúcares y harinas refinadas.
  • Un plan de actividad física adaptada a tu resistencia, peso y limitaciones.
  • Control semestral o anual con varios especialistas.

¿Cómo prevenir la diabetes?

La verdad es que es posible prevenir algunos tipos de esta enfermedad. Esto lo logras al tener una vida más activa y una alimentación balanceada. Las medidas básicas que tienes que seguir son:

  • Disminuir el consumo de golosinas, bebidas azucaradas, harinas refinadas y productos procesados.
  • Evitar las frituras y grasas saturadas.
  • Comer una porción de verduras con cada plato y al menos una ración de frutas al día.
  • Ser más activo, realizar 150 minutos de actividad física cada semana.
  • Controlar el consumo de alcohol y evitar fumar.
  • Mantener un peso adecuado para tu altura. Lo ideal es que tengas un IMC menor a 25.

Día Mundial

El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la enfermedad. Por ello, se eligió el 14 de noviembre para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.

Temas: diabetesSíntomas

Artículos Relacionados

Cáncer de mama
Enfermedades

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Alejandro Perdigones
19 octubre 2021
0

El día 19 de octubre, como cada año, se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Se trata de...

Leer Más
acné enfermedad
Enfermedades

Causas de la aparición de acné en la piel

Alejandro Perdigones
7 agosto 2021
0

El acné es una enfermedad que provoca la erupción y aparición de puntos negros, comedones, pápulas, pústulas e inflamación. Mayormente...

Leer Más
ataxia neurología
Enfermedades

¿Cuáles son las causas de la Ataxia? Un trastorno neurológico que afecta a más personas

Alejandro Perdigones
5 agosto 2021
0

La Ataxia es una enfermedad del campo de la neurología que se manifiesta en una gran variedad de síntomas, aunque...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.