Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Día Mundial del Cerebro 2025: prioridad para la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas públicas

CEAFA insta a incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas sanitarias, educativas y sociales

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
21/07/2025 20:00
Discapacidad
Día Mundial del Cerebro 2025

Día Mundial del Cerebro 2025

Cada 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro y desde la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) han aprovechado para dicha efimeridad para instar a incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas sanitarias, educativas y sociales.

Desde CEAFA recuerdan que, según los últimos estudios, actuar sobre los factores de riesgo modificables desde edades tempranas podría evitar hasta el 40% de los casos de Alzheimer. Estos 14 factores incluyen aspectos como la baja educación en la infancia, pérdida auditiva, hipertensión, obesidad, consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, depresión, inactividad física, aislamiento social en la edad adulta, y diabetes, contaminación del aire, traumatismo craneoencefálico, dietas inadecuadas y mala calidad del sueño en la edad avanzada.

El mensaje de CEAFA para cuidar la salud cerebral

Desde la Confederación lanzan un mensaje claro que pasa por cuidar la salud cerebral. Y es que esto es clave para la prevención de las demencias. «No podemos seguir viendo la enfermedad de Alzheimer como una enfermedad inevitable. Muchos casos podrían evitarse si actuamos sobre los factores de riesgo llevando hábitos saludables como ejercicio regular, una dieta equilibrada y evitando hábitos nocivos desde edades tempranas», afirma la entidad.

En este sentido, afirman que existe una oportunidad de reducir significativamente los casos de demencia en el futuro, «pero hay que actuar con campañas de concienciación, detección precoz y políticas preventivas basadas en evidencia».

Noticias Relacionadas
Cabify lanza 'Cabify Access', un servicio especializado para usuarios con sillas de ruedas
Cabify lanza ‘Cabify Access’, un servicio especializado para usuarios con sillas de ruedas
Roban el motor de una silla de ruedas a una mujer con discapacidad
Roban el motor de una silla de ruedas a una mujer con discapacidad en Málaga

Finalmente, añade que, «en la tarea de prevención necesitamos entornos que favorezcan la actividad física, salud mental y la conexión social. Es una tarea conjunta de ciudadanía, instituciones y profesionales».

5 recomendaciones para tener un cerebro sano

Los expertos han señalado una serie de recomendaciones para tener un cerebro sano, de la que vamos a destacar 5:

  • La alimentación saludable es fundamental, con una dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescados, evitando exceso de sal y grasas.
  • Mantenerse activo desde el punto de vista cognitivo, mediante juegos de memoria, rompecabezas, elaboración de pasatiempos (crucigramas, sopa de letras, Sudoku). Aprender otro idioma, leer, escribir, etc.
  • Hacer ejercicios o alguna actividad física regularmente. Evitar el sedentarismo, moverse y ejercitarse de acuerdo a las capacidades de cada quien.
  • Controlar los factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, azúcar en la sangre, evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Mantener la interacción social, estrechando vínculos con la familia, amigos y entorno laboral, así como participar en actividades de esparcimiento como eventos sociales, recreativos y deportivos, lo que ayudará a mantener un desarrollo psicológico saludable.

Si mantenemos el cerebro sano, esto implica que no solo se va a prevenir la aparición de enfermedades, sino que además se va a generar bienestar, calidad de vida y prepararnos para un envejecimiento saludable.

Día Mundial del Cerebro 2025: prioridad para la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas públicas
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
'Cuídate Accesible', la nueva herramienta para Alexa para el bienestar emocional de las personas con discapacidad
‘Cuídate Accesible’, la nueva herramienta de Alexa para mejorar el bienestar emocional de las personas con discapacidad
Silla de ruedas todoterreno 'X12'
‘XSTO Mobility’ crea una silla de ruedas todoterreno que permite subir y bajar escaleras
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.