Día Internacional de la Mujer: tan solo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo

La brecha de contratación que existe entre un hombre sin discapacidad y una mujer con discapacidad es del 31%

Tan solo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo en España

Tan solo 1 de cada 4 mujeres con discapacidad tiene trabajo en España

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esta es una fecha clave para reivindicar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres. Sin embargo, en el caso de las mujeres con discapacidad, la brecha de acceso al empleo sigue siendo una realidad alarmante.

En nuestro país, hay 841.000 mujeres con discapacidad en edad laboral, pero solo 1 de cada 4, en concreto un 26,8% de ellas, tiene un contrato de trabajo. La brecha de contratación entre un hombre sin discapacidad y una mujer con discapacidad alcanza el 31% y, además, el 59% de estas mujeres han experimentado discriminación en el ámbito laboral debido a su condición.

Esta brecha aumenta cuando hablamos de la edad. Y es que las mujeres con discapacidad mayores de 45 años enfrentan aún más obstáculos en el acceso al empleo, según un estudio elaborado por Eurofirms Foundation. Además, solo el 50% de ellas están ocupadas y, de estas, el 75% tiene un contrato temporal.

La digitalización del mercado laboral también supone un desafío, ya que más del 90% de las mujeres con discapacidad se encuentra entre un nivel bajo e intermedio de alfabetización digital. Solo un 5% sabe utilizar herramientas de análisis y visualización de datos, una competencia cada vez más demandada, y un 46% maneja plataformas colaborativas, esenciales en el entorno de trabajo actual.

Reto 8M: Impulsando la inclusión

Desde Eurofirms Foundation trabajan para reducir esta brecha mediante el programa de Becas Reto 8M, que busca la integración laboral de mujeres con discapacidad a través de un itinerario de acompañamiento con acciones de orientación laboral, formación, empoderamiento y mediación con empresas.

En 2024, 182 mujeres han sido formadas, 60 personas voluntarias han participado y 81 empresas han colaborado gracias a este programa. Desde el inicio del Reto 8M en 2021, la Fundación ha atendido a 579 mujeres y 97 empresas han colaborado con el programa.

En palabras de María Jordá, líder de Eurofirms Foundation, “el 8 de marzo nos recuerda la importancia de seguir avanzando hacia una igualdad real. Las mujeres con discapacidad aún enfrentan grandes barreras para acceder al empleo. En Eurofirms Foundation trabajamos para impulsar su inclusión, creando oportunidades que les permitan desarrollar su talento y alcanzar su máximo potencial. La igualdad debe ser una realidad para todas”.

Fundación CERMI Mujeres pide garantizar la participación de las mujeres y niñas con discapacidad

Federación CERMI Mujeres (FCM) ha exigido que los poderes públicos colaboren con las organizaciones que representan a las mujeres y niñas con discapacidad. Todo ello a fin de garantizar su participación directa en todos los procesos de adopción de decisiones en el ámbito público, en un entorno seguro, sobre todo en lo que atañe a la elaboración de políticas relativas a los derechos de las mujeres y la igualdad de género y la violencia de género contra las mujeres, lo que comprende la violencia sexual y los abusos sexuales.

En este sentido, otra de sus reivindicaciones ha sido que se tenga en consideración la vertiente empoderante de la autonomía personal, en las reformas que se acometan a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

En este 8 de marzo, FCM también ha exigido que se lleve a cabo una aplicación empoderante del sistema de apoyos para la toma de decisiones en aplicación de la Ley 8/2021. Asimismo, se ha pedido que se imparta formación a las mujeres con discapacidad acerca de su salud, sus derechos sexuales y reproductivos.

Salir de la versión móvil