• Elecciones Andalucía 2022
  • Vitamina B12
  • Vitamina D
  • Fruto seco
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Medidor de glucosa en sangre
  • Glucosa
  • DGT
  • Limonada
  • Empleo Público
  • Vodafone
  • Mercadona
  • Subsidio
  • Incapacidad Temporal
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Día Internacional de la Dislexia 2021: ‘Tengo dislexia y puedo brillar’

La Federación española de dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje (FEDIS) lucha por visibilizar las dificultades específicas de aprendizaje

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
07/10/2021 18:00
en Actualidad
dia internacional de la dislexia 2021
PUBLICIDAD

CERMI tilda de infames las declaraciones del vicepresidente de Castilla León, hacia las personas con discapacidad

CERMI forma a la Policía Nacional en violencia de género contra las mujeres con discapacidad

Rocío Ruiz destaca la labor de las entidades en la atención a las personas con discapacidad

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia. Para quien no la conozca, la dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta a la lectoescritura. Este trastorno suele darse en personas que no presentan ningún tipo de discapacidad (motriz, visual, o cualquier tipo).

PUBLICIDAD

Además, debemos de tener en cuenta que las personas con dislexia tienen un desarrollo cognitivo normal. Muchas veces, se asocia el que una persona tenga este trastorno con problemas en la escritura, pero no es así.

Los expertos definen la dislexia como una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de una persona, sin que exista ningún tipo de problema, ya sea sensorial, físico, motor ni deficiencia educativa.

PUBLICIDAD

Cada persona con dislexia es diferente, siendo cada caso único y no tiene por qué presentar la totalidad de los síntomas. Y es que tener este trastorno es mucho más que tener dificultades en la lectura y en la escritura, ya que existen problemas de compresión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre la derecha y la izquierda, dificultades en las nociones espacio-temporales…

Desde OIDEA señalan que el principal problema que tiene la dislexia es que no es compatible con nuestro sistema educativo. Esto se debe a que dentro de este, todos los aprendizajes se realizan a través del código escrito. Esto provoca que el niño que tiene este trastorno no puede asimilar ciertos contenidos de materias, ya que no es capaz de llegar a su significado a través de la lectura.

La dislexia no es una enfermedad, no tiene cura

La dislexia, al igual que otros trastornos del aprendizaje, tiene un origen neurobiológico. Por tal motivo, no es una enfermedad y por ello no puede curarse. Por lo tanto, es erróneo pensar que la dislexia termina una vez que dejamos atrás la niñez.

Este trastorno del aprendizaje es parte de nosotros y nos acompaña durante toda la vida. Con los años, desarrollamos la capacidad de compensar las dificultades con otras habilidades. A veces el trastorno está tan bien compensado que ya no se manifiesta, sin embargo tiene repercusiones, especialmente en la carrera universitaria y en la vida laboral de nuestra etapa adulta.

PUBLICIDAD

Campaña 2021: ‘Tengo dislexia y puedo brillar’

Desde la Federación española de dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje (FEDIS) han lanzado una campaña con motivo del Día Internacional de la Dislexia 2021. Bajo el título ‘Unidos por la dislexia. Tengo dislexia y puedo brillar’, se pretende visibilizar las dificultades específicas de aprendizaje.

cartel dia internacional dislexia

FEDIS ha organizado durante todo el mes de octubre, varias actividades en la mayoría de provincias, con el objetivo de hacer visible este trastorno del aprendizaje que afecta aproximadamente a cuatro de cada seis fracasos y abandonos escolares.

El objetivo de es este día es demostrar que este trastorno no deje a nadie atrás. Además de FEDIS, participan en este día la Asociación Dislexia y Familia (DISFAM), la Asociación Europea de Dislexia (EDA) y la OIDEA.

El turquesa, color de la dislexia

Desde FEDIS apuntan que hace unos años, los organizados del Día Internacional de la Dislexia decidieron por unanimidad buscar un color para representar a este trastorno del aprendizaje. El resultado fue muy claro: el turquesa.

El motivo por el que fue escogido este color es que su significado es sedante de emociones y posee la capacidad de serenar los más profundos sentimientos y pensamientos.

Como señalan desde FEDIS, muestra «paz, tranquilidad, creatividad, equilibrio y estabilidad emocional». En definitiva, un » sinfín de significados muy acertados y adecuados para nuestro colectivo».

Historia del Día Internacional de la Dislexia

Detrás del Día Internacional de la Dislexia hay una larga historia que se comienza a principios del S.XXI. Fue en 2008 cuando DISFAM y FEDIS creó la campaña ‘Unidos por la Dislexia’.

Por aquel entonces, el día de la dislexia se conmemoraba el 8 de noviembre. Fue años después cuando junto la Asociación Europea de Dislexia, FEDIS intentó que el día fuera el mismo en todos los lugares del mundo. De esta manera, se celebró el jueves de la primera semana entera del mes de octubre.

dia internacional de la dislexia 2021

Sin embargo, no iba a quedar en eso. Y es que tras consultar con las principales asociaciones de dislexia, se ha decidido apostar por un día único. Desde FEDIS aseguran que «no podemos defender un día variable, puesto que en muchas ocasiones coincide con otras celebraciones, y no se debe eclipsar a las causas de nuestras asociaciones compañeras de batalla y arduo trabajo».

Por ello, solicitaron de manera oficial a los Gobiernos que apoyaran iniciativa para que Naciones Unidas, declare el 8 de octubre el Día Internacional de la Dislexia.

Finalmente, en 2021, la Asamblea General de la Asociación Europea de Dislexia, aceptó nuestra propuesta de que el 8 de octubre se celebrara el Día Internacional de la Dislexia.

Temas: discapacidaddislexia

Artículos Relacionados

CERMI DISCAPACIDAD
Actualidad

CERMI tilda de infames las declaraciones del vicepresidente de Castilla León, hacia las personas con discapacidad

Redacción TD
25 mayo 2022
0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha tildado de infames e impropias de un comportamiento cívicamente...

Leer Más
Formación Policia Nacional violencia mujeres con discapacidad
Actualidad

CERMI forma a la Policía Nacional en violencia de género contra las mujeres con discapacidad

Redacción TD
25 mayo 2022
0

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha participado como entidad formadora en el Curso de Especialización en Unidad de Familia y...

Leer Más
Rocío Ruiz, consejera de la Junta de Andalucía atendiendo a una asociación de personas con discapacidad
Actualidad

Rocío Ruiz destaca la labor de las entidades en la atención a las personas con discapacidad

Redacción TD
25 mayo 2022
0

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha subrayado la necesidad de que las administraciones públicas promuevan...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.