El próximo 4 de mayo de 2025 se celebra el Día de la Madre en España. Así, esta celebración llega con sorpresa para las personas que cobran la prestación contributiva del paro o cualquier subsidio por desempleo.
Hay que recordar que el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se encarga de la gestión y el pago de este tipo de prestaciones por desempleo. Sin embargo, el día de cobro de la prestación o subsidios depende de cada entidad bancaria.
Día de pago del subsidio por desempleo en mayo de 2025
Desde el SEPE informan que «el pago de la prestación contributiva por desempleo se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que hayas indicado, siempre que seas titular de la misma». Este hecho se cumple del mismo modo con los subsidios por desempleo.
En este sentido, los bancos suelen adelantar el día de pago de la prestación contributiva del paro o subsidios por desempleo, al igual que ocurre con las pensiones contributivas.
Normalmente, las personas que cobran una prestación por desempleo la reciben a través de su cuenta bancaria. Así, los bancos acostumbran a pagar las prestaciones por desempleo entre el día 1 y 9 de cada mes.
A continuación, exponemos el día previsto de pago de las prestaciones y subsidios por desempleo en mayo de 2025 en función de cada entidad bancaria:
- Banco Santander: 5 de mayo.
- Openbank: 5 de mayo.
- Bankinter: 7 de mayo.
- BBVA: 9 de mayo.
- Banco Sabadell: 9 de mayo.
- CaixaBank: 9 de mayo.
- Unicaja: 9 de mayo.
- ING: 9 de mayo.
Hay que tener en cuenta que se trata de fechas estimadas, por lo que cada banco puede aplicar algunos cambios en función de determinadas circunstancias. En cualquier caso, las personas en paro cobrarán su prestación o subsidio entre el 1 y el 10 de mayo de 2025.
¿Qué prestaciones por desempleo se pueden cobrar en España?
En España se pueden cobrar diferentes prestaciones por desempleo. Por un lado, tenemos la prestación contributiva por desempleo, para aquellas personas que han cotizado más de 360 días al desempleo y pasan a una situación de paro.
Desde el SEPE informan que «la prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10% y un 70%».
Por otro lado, existen diferentes subsidios por desempleo gestionados por el SEPE. Estos subsidios son los siguientes en la actualidad:
- Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva por desempleo.
- Subsidio por cotización insuficiente.
- Subsidio para mayores de 52 años.
- Subsidio para emigrantes retornados.
- Subsidio para personas víctimas de violencia de género o violencia sexual.
Para tener derecho a cobrar cada uno de estos subsidios, es obligatorio cumplir con los requisitos específicos exigidos por parte del SEPE. En la actualidad, es posible cobrar hasta 570 euros al mes.
De todos ellos, el subsidio más beneficioso para los ciudadanos es el subsidio para mayores de 52 años. Este subsidio se puede cobrar desde los 52 años hasta el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación. Además, durante su percepción, el ciudadano cotiza a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación.