DGT: Esta es la extraña señal que no suele aparecer en los exámenes teóricos del carnet de conducir

Esta es la señal de tráfico que no suele aparecer en los exámenes de la DGT pero es importante tenerla en cuenta

DGT: Esta es la extraña señal que no suele aparecer en los exámenes teóricos del carnet de conducir

Cuando un ciudadano decide presentarse al examen del carnet de conducir, debe aprender mucha teoría. Entre los temas que destacan son las señales de tráfico, que se deben aprender para conocer cuáles son las normas de seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) aprueba señales oficiales que no son tan conocidas por la población, como la señal S-920, conocida como “Entrada a España”.

Esta señal de tráfico no es conocida por todos, pero es realmente importante para conocer la normativa vigente. La DGT no suele incluirla en los exámenes teóricos, quizás por eso es una de las más desconocidas en España.

La señal de la DGT más desconocida

La señal S-920 se incluye dentro del grupo de señales informativas, según el Reglamento General de Circulación. Su función es simplemente indicar que se ha ingresado al territorio español por carretera, normalmente desde otro país de la Unión Europea.

DGT: Esta es la extraña señal que no suele aparecer en los exámenes teóricos del carnet de conducir
DGT: Esta es la extraña señal que no suele aparecer en los exámenes teóricos del carnet de conducir

Si la vemos mientras conducimos por carretera, esta señal será fácilmente reconocible. En concreto, se trata de un cartel azul con el nombreEspaña” en el centro, rodeado de las doce estrellas amarillas del símbolo europeo.

Por norma general, será habitual encontrarla en los pasos fronterizos de Francia y Portugal, ya que avisa a los conductores de que se accede a territorio español. En este punto, es importante tener en cuenta que, debido al espacio Schengen, muchas fronteras no tienen controles físicos.

¿Por qué no aparece esta señal de tráfico en los exámenes?

La realidad es que esta señal de la DGT no informa sobre nada realmente importante. No avisa sobre cambios en los límites de velocidad, prioridades, ni advertencias especiales. Por lo tanto, no es habitual que se incluya en los exámenes teóricos de obtención del carnet.

Por otro lado, en el contexto actual de la Unión Europea y la libre circulación, muchos pasos fronterizos están abiertos y sin apenas señalización destacada, lo que hace que esta señal sea aún menos común en la práctica.

¿Quiere decir que no debes memorizarla para el examen de conducir?. La respuesta es clara: sí debes recordarla. Además, no es complicado ya que es bastante visual y gráfica, por lo que siempre podrás relacionarla con su cometido.

Y es que a pesar de que es bastante desconocida, tiene validez legal e informa sobre una nueva situación en la carretera. Por lo tanto, siempre es conveniente conocerla para ampliar la seguridad vial.

Salir de la versión móvil