• Pension de Jubilacion
  • Viajes Carrefour
  • Skechers
  • Freidora de aire
  • Incapacidad Temporal
  • Paradores
  • Tarjetas movilidad reducida
  • SEPE
  • Herencia
  • Billete vale 100.000 euros
  • Adiós a las polillas
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Sociedad

La DGT avisa sobre las nuevas multas económicas por exceso de velocidad

La Dirección General de Tráfico advierte a los ciudadanos sobre las posibles sanciones por exceso de velocidad establecidas por ley

Alejandro Perdigones
24/08/2021 07:00
en Sociedad
Velocidad DGT

Multas por velocidad de la DGT

PUBLICIDAD

Monedas de 40 euros en España: ya están aquí y esta es la verdad tras su lanzamiento

El problema que pocos herederos conocen con el testamento: el notario no les va a avisar

Podrías tener un billete de peseta en tu casa que vale 100.000 euros

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un nuevo comunicado a través de sus redes sociales informando a los ciudadanos sobre los peligros que conlleva el exceso de velocidad en la carretera, además de las correspondientes sanciones disciplinarias y económicas que que suponen.

PUBLICIDAD

Precisamente, este mensaje ocurre en el último tramo del mes de agosto, un periodo del año en el que se intensifica el tráfico en las carreteras de España. Por un lado, tiene lugar las vacaciones de millones de personas; mientras que a final del mencionado mes también se produce la llamada operación retorno.

En este contexto, la DGT vuelve a mandar un mensaje de precaución y responsabilidad a todos los conductores de España; poniendo el énfasis especialmente en el riesgo que conlleva el exceso de velocidad.

Multas por exceso de velocidad de la DGT

Simplemente, con el hecho de poner en riesgo la vida propia, la de los pasajeros que te acompañan o la de aquellos que se encuentran en otros vehículos ya debería bastar para no exceder los límites de velocidad establecidos por la DGT.

https://twitter.com/DGTes/status/1429473689628708865?s=20

Sin embargo, para propiciar que esto ocurra en menor medida, la DGT también establece de una serie de sanciones para pensárselo dos veces antes de pasarse con las manillas de la velocidad del vehículo.

PUBLICIDAD

En este sentido, la DGT avisa a los conductores que el exceso de velocidad puede conllevar una multa económica de 100 a 600 euros. Además, también puede suponer la pérdida de 2, 4 o 6 puntos del permiso de conducir; en función de la gravedad de la infracción.

Por otra parte, desde la Dirección General de Tráfico recuerdan que superar en 60 km/h el límite urbano o en 80 m/h el límite interurbano está considerado como delito.

Evita la distracción al volante

Además de incidir en la importancia de no superar los límites de velocidad establecidos por ley, desde la DGT también ponen el foco en evitar la distracción al volante. Y esta vez lo hace teniendo en cuenta la figura del copiloto.

Coche velocidad DGT
Copiloto

Y es que a veces el copiloto puede provocar distracciones involuntarias en el conductor prácticamente sin darse cuenta. Por ello, estos son algunas de las conductas recomendadas por la DGT para el copiloto de un vehículo:

  • Colabora con el conductor.
  • Encargarse del GPS.
  • Cumplir las normas y solicitar al conductor que cumpla con las normas de circulación.
  • Se encarga de los pasajeros del asiento trasero, en especial cuando son niños.
  • Empatizar con el conductor para no realizar actos que puedan distraerle.

Así, la DGT también expone una lista de actividades que pueden ser perjudiciales para la concentración de piloto, en función de la actitud del copiloto:

  • Critica la forma de conducir del piloto, como si el fuera el experto y no el conductor.
  • Fomenta conductas de riesgo, como enseñar el móvil o solicitar el incumplimiento de alguna normativa de seguridad.
  • Hablar sin parar o no comunicarse para nada con el conductor.
  • Discutir con el conductor.
  • Advierte constantemente de peligros y señala por donde se debe ir.
Temas: DGT
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo