• Piel
  • Biotina
  • Vitamina D
  • Alimentos
  • Vitamina B12
  • Alimentos con vitamina B12
  • Mercadona
  • Recetas
  • Moringa
  • Gazpacho
  • Aceite de oliva
  • Bicarbonato
  • Té azul
  • Ikea
  • Incapacidad Permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Detectan el cáncer cuatro años antes gracias a un nuevo análisis de sangre

Los investigadores han logrado encontrar el cáncer en personas con cuatro años antes de que fuese diagnosticada con los métodos actuales 

Agencias Agencias
22/07/2020 12:39
en Investigación
Investigación del cáncer colorrectal

Investigación del cáncer colorrectal | Foto: Canal Sur

PUBLICIDAD

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un análisis de sangre no invasivo que puede detectar si una persona tiene uno de los cinco tipos comunes de cáncer, estómago, esófago, colorrectal, pulmón e hígado, cuatro años antes de que la afección pueda ser diagnosticada con los métodos actuales, según publican en la revista ‘Nature Communications’.

PUBLICIDAD

Llamada ‘PanSeer’, la prueba detectó cáncer en el 91% de las muestras de individuos que eran asintomáticos cuando se recogieron las muestras y solo fueron diagnosticados con cáncer de uno a cuatro años después. Además, la prueba detectó con precisión el cáncer en el 88% de las muestras de 113 pacientes que ya habían sido diagnosticados. La prueba también reconoció muestras libres de cáncer el 95% de las veces.

El estudio es único en el sentido de que los investigadores tuvieron acceso a muestras de sangre de pacientes que aún no habían sido diagnosticados. Esto permitió al equipo desarrollar una prueba que puede encontrar marcadores de cáncer mucho antes que los métodos de diagnóstico convencionales. Las muestras fueron recogidas como parte de un estudio longitudinal de 10 años iniciado en 2007 por la Universidad Fudan, en China.

PUBLICIDAD

«El objetivo final sería realizar análisis de sangre como este de forma rutinaria durante los chequeos de salud anuales –señala Kun Zhang, uno de los autores correspondientes del artículo y profesor y presidente del Departamento de Bioingeniería de la Universidad de California en San Diego–. Pero el enfoque inmediato es evaluar a las personas con mayor riesgo, en función de los antecedentes familiares, la edad u otros factores de riesgo conocidos».

El papel de la detección temprana

La detección temprana es importante porque la supervivencia de los pacientes con cáncer aumenta significativamente cuando la enfermedad se identifica en etapas tempranas, ya que el tumor puede extirparse quirúrgicamente o tratarse con los medicamentos apropiados. Sin embargo, solo existe un número limitado de pruebas de detección temprana para algunos tipos de cáncer.

Los investigadores enfatizan que es poco probable que el ensayo ‘PanSeer’ prediga qué pacientes van a desarrollarán cáncer sino que identifica a los pacientes que ya tienen crecimientos cancerosos, pero que permanecen asintomáticos para los métodos de detección actuales. El equipo concluye que se necesitan más estudios longitudinales a gran escala para confirmar el potencial de la prueba para la detección temprana del cáncer.

Las muestras de sangre se recogieron en más de 120,000 personas entre 2007 y 2017. Cada individuo dio muestras de sangre durante un período de 10 años y se sometió a controles regulares con los médicos. En total, se han recolectado y archivado más de 1,6 millones de especímenes hasta la fecha.

PUBLICIDAD

Los investigadores tuvieron acceso a muestras de sangre tomadas de uno a cuatro años antes de que estos pacientes comenzaran a mostrar síntomas.

Una década dedicada a encontrar métodos para detectar el cáncer 

El equipo pudo examinar muestras de individuos sanos y enfermos de la misma cohorte. Los autores realizaron un análisis en muestras de plasma obtenidas de 605 individuos asintomáticos, de los cuales 191 fueron diagnosticados posteriormente con cáncer. También perfilan muestras de plasma de 223 pacientes con cáncer adicionales diagnosticados, así como 200 muestras de tumor primario y tejido normal.

Zhang y su laboratorio han estado desarrollando durante más de una década métodos para detectar el cáncer. El método detecta una firma de ADN particular llamada metilación de CpG, que es la adición de grupos metilo a múltiples secuencias CG adyacentes en una molécula de ADN. Cada tejido en el cuerpo puede identificarse por su firma única de haplotipos de metilación. Hicieron un estudio de prueba de concepto en una etapa temprana que se publicó en un artículo de 2017 en ‘Nature Genetics’.

Zhang cofundó Singlera Genomics, que autorizó la tecnología que desarrolló en UC San Diego. En los últimos años, ha estado trabajando para mejorar y eventualmente comercializar las pruebas de detección temprana del cáncer, incluida la prueba ‘PanSeer’. Ahora el asesor científico de la compañía.

Artículos Relacionados

Crema de zanahoria
Salud

Receta de zanahorias saludable y antioxidante

16 mayo 2022
Esta es la diferencia más importante entre el té verde y el té matcha
Estilo y Bienestar

5 trucos para hacer recetas increíbles con té matcha

16 mayo 2022
Recetas con bicarbonato para hacer en casa
Estilo y Bienestar

3 recetas con bicarbonato de sodio para aprovechar todos sus beneficios

16 mayo 2022
Siguiente Artículo
Álvaro, joven malagueño con discapacidad, tras culminar el camino de Santiago junto a su padre y un amigo | Foto: Twitter

El Papa Francisco agradece a un menor español con discapacidad que realice el Camino de Santiago

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.