Destinan más de 4 millones de euros para la estancia de personas con discapacidad en Cádiz

"En 2015 se destinaban a este fin en Cádiz 2.068.804 euros mientras que en 2022 se han abonado ya más del doble: 4.781.367 euros"

Persona con discapacidad física camina con un andador

Persona con discapacidad física camina con un andador

El responsable de Bienestar Social, David de la Encina, ha informado de que la Diputación de Cádiz ha abonado en estos días la suma de 4.781.367 euros a 24 entidades de la provincia. Todo ello con el fin de garantizar la estancia de 198 personas con discapacidad en residencias y en centros de día en los diferentes centros especializados. Y es que allí es «donde reciben la mejor atención profesional y cariño de sus cuidadores».

Entre las entidades a las que la Diputación Provincial subvenciona se encuentran diferentes centros de:

Distintos servicios

En cuanto al tipo de servicios que se atienden en estos centros para personas con discapacidad, encontramos:

De la Encina ha explicado que «las ayudas de la Junta de Andalucía para atender las plazas de personas con discapacidad en centros concertados son claramente insuficientes». Por ello, ha matizado «venimos solicitando que se revisen dichos costes conforme nos han planteado las propias entidades sociales que dan estos servicios especializados».

En este sentido, el diputado ha afirmado que «tanto la Federación de Personas con Discapacidad Intelectual (Feproami) como la Federación de Personas con Discapacidad Física (Fegadi) han manifestado públicamente que los costes abonados por la Junta de Andalucía no concuerdan con los precios del mercado. Todo ello conforme a los postulados que establecía la orden autonómica de 10 de marzo de 2016″.

La citada norma, según ha señalado, «establecía que las ayudas a centros concertados de atención a la dependencia en diferentes grados debían procurar la sostenibilidad del sector, la calidad asistencial y la propia calidad del empleo». Destacan que son «unas premisas que no se resuelven con los costes máximos de las plazas que asumen desde la Consejería de Políticas Sociales«.

La ayuda se duplica en tan solo unos años

Desde el 2015, la Diputación de Cádiz ha indicado que viene incrementando las partidas dedicadas a los servicios especializados año tras año. «En 2015 se destinaban a este fin 2.068.804 euros mientras que en 2022 se han abonado ya más del doble: 4.781.367 euros».

«Con estos pagos se demuestra que las políticas de Bienestar Social, junto a las destinadas a la creación de empleo y asistencia a municipios, son las que han experimentado un mayor crecimiento económico en la gestión de la institución provincial», ha concluido David de la Encina.

Salir de la versión móvil