Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Incapacidad permanente: el caso de Camilo y su relación con una enfermedad específica reconocida por la ley

Existen diferentes tipos de enfermedades que pueden dar lugar al reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente

Alejandro Perdigones
02/10/2024 09:29 - Actualizado 05/06/2025 09:52
Prestaciones
Camilo padece narcolepsia incapacidad permanente

Camilo padece narcolepsia./ Foto de su cuenta oficial de 'X'

Camilo Echeverri Correa, más conocido profesionalmente como ‘Camilo’, es uno de los compositores y cantantes del momento en el panorama internacional. Si bien muchas personas desconocen la enfermedad que padece el cantante colombiano, que en ocasiones le presenta algunas dificultades en su día a día. Se trata de una patología por la que se puede conseguir el reconocimiento de una incapacidad permanente en España.

Concretamente, Camilo padece narcolepsia. El propio artista ha desvelado públicamente que convive con esta enfermedad, con la que ha aprendido a convivir. Además, confiesa que se trata de una patología que le condiciona en su día a día.

¿Qué es la narcolepsia?

Los profesionales de ‘Mayo Clinic’ explican que «la narcolepsia es un trastorno del sueño que genera somnolencia durante el día. Las personas con narcolepsia pueden tener dificultad para permanecer despiertas durante mucho tiempo. Se duermen de forma repentina. Esto puede causar problemas graves en su rutina diaria«.

En el caso de Camilo, tiene efectos en su día a día. Por ello, el cantante acostumbra a irse a dormir temprano. Además, no es habitual que quede con amigos por la noche. Son algunas de las modificaciones que deben hacer en su día a día las personas que padecen esta enfermedad.

Así, la narcolepsia es un tipo de enfermedad que puede tener consecuencias a la hora de desarrollar una determinada actividad laboral. Tiene influencia sobre el trabajo, por lo que puede causar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

Para obtener un reconocimiento de una incapacidad permanente por narcolepsia, los profesionales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) deben analizar diferentes aspectos, como la gravedad de la enfermedad, sus efectos en el paciente o la actividad profesional que desarrolla el trabajador afectado.

Incapacidad permanente por narcolepsia

Además de todo lo expuesto anteriormente, la narcolepsia también puede ocasionar otras consecuencias en las personas. Entre otras cosas, puede llegar a provocar una pérdida repentina del tono muscular, conocida como cataplejia. La cataplejia suele aparecer por emociones fuertes, como la risa.

De este modo, hay que tener en cuenta que la narcolepsia es una enfermedad que no tiene cura. Sin embargo, ciertos medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar al paciente a controlar sus síntomas. El apoyo de familiares y amigos también es fundamental para afrontar la enfermedad. Todos estos detalles se deben tener en cuenta en caso de solicitar una incapacidad permanente por narcolepsia.

Al respecto, los abogados especialistas en incapacidad permanente de ‘Fidelitis’ argumentan que «la narcolepsia puede ocasionar graves problemas en lo personal y en lo profesional, haciendo que el desempeño laboral se vea resentido. Los ataques de sueño pueden conducir a situaciones peligrosas como sufrir un accidente de coche, cortes o quemaduras mientras se manipulan objetos o maquinaria, además de dificultar la concentración y la función normal. Las personas que sufren narcolepsia se caracterizan por una disminución del estado de alerta durante el día»-

Algunos de los síntomas más comunes de la narcolepsia son los siguientes, tal y como informan desde ‘Mayo Clinic’:

  • Somnolencia diurna excesiva.
  • Parálisis del sueño.
  • Pérdida repentina del tono muscular.
  • Cambios en el sueño MOR (movimientos oculares rápidos).
  • Alucinaciones.

Si la narcolepsia genera una merma importante en la capacidad para trabajar, el paciente puede obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente. El grado de incapacidad dependerá de la profesión habitual del trabajador y de los efectos que se ocasionen en el plano laboral.

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Noticias Relacionadas
Tribunal Supremo fija doctrina sobre el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones
El TS establece que el complemento de brecha de género en la pensión se debe conceder en las mismas condiciones a hombres y mujeres
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas de incapacidad y jubilación
La Audiencia Nacional reconoce una jubilación extraordinaria a una maestra
La Audiencia Nacional reconoce una pensión extraordinaria de jubilación a una maestra en Sevilla tras sufrir un accidente laboral
Nuevo método para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026
El nuevo método de cálculo de la base reguladora para la pensión de jubilación que entrará en vigor en 2026
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.