• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
jueves, febrero 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Ministerio de Derechos Sociales destinará más de 5 millones a la formación de personas con discapacidad

Se concederán cuantías de hasta 12.000 euros a personas con discapacidad que no están accediendo a la formación

Redacción TD Redacción TD
08/12/2022 09:00
en Actualidad
Se concederán cuantías de hasta 12.000 euros a personas con discapacidad que no están accediendo a la formación

Se concederán cuantías de hasta 12.000 euros a personas con discapacidad que no están accediendo a la formación

PUBLICIDAD

Juanma Moreno destaca el compromiso de Andalucía con las políticas sociales para personas mayores

Gran Canaria lanza ayudas de hasta 1.500 euros para comprar sillas eléctricas para movilidad reducida

El CERMI reclama protección para las personas con discapacidad ante los abusos de las entidades bancarias

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha dotado con más de 5 millones de euros a la III Edición del Programa ‘Reina Letizia para la Inclusión’ para asegurar el derecho a la educación y mejorar las competencias educativas, formativas y profesionales de las personas con discapacidad.

Según hizo público el Ministerio, la convocatoria, que abrió el plazo este miércoles, concederá cuantías de hasta 12.000 euros por personabeneficiaria para promover e incentivar que las personas con discapacidad que no están accediendo a la formación y la educación inclusiva, equitativa y de calidad, puedan superar las barreras que limitan ese acceso.

A través del Real Patronato sobre Discapacidad, las ayudas del Programa Reina Letizia para la Inclusión también buscan promover la mejora de las condiciones educativas, formativas y para la inserción social que sean necesarias de aquellas personas con discapacidad que, aun habiendo accedido a dicha formación y educación, ven limitados sus recursos de manera que por sí mismas no podrían disfrutar plenamente de los mismos, y se les garantice así su ejercicio del derecho a la educación sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades.

Una discapacidad no puede determinar la trayectoria educativa y formativa de nadie

El total de la dotación de 5.225.550 euros, y se compone de 3.500.000 euros que se tramitarán anticipadamente, más la cuantía adicional de 1.725.550 euros, conforme al crédito previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023.

Para el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, también director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín Blanco, «ninguna circunstancia puede coartar las expectativas del futuro de las personas con discapacidad. Una discapacidad no puede determinar la trayectoria educativa y formativa de nadie, por eso tenemos que articular mecanismos que aceleren la igualdad y reparen cualquier brecha que genere discriminación»

En este sentido, remarcó que en esta ocasión “hemos vuelto a incrementar esta dotación con respecto al ejercicio anterior, porque para el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 la diversidad humana, se celebra y no se castiga”.

A quiénes van destinados los 5 millones de euros

El programa está dirigido a personas con discapacidad que cursen enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias, enseñanzas universitarias del sistema universitario español, cursos organizados para personas con discapacidad mayores de 16 años, y programas para la preparación y presentación a las pruebas selectivas.

Estas ayudas contribuirán a sufragar cuestiones clave en la formación de las personas con discapacidad, como son, entre otras, disponer de asistentes personales, intérpretes de lengua de signos, guías interpretes para personas sordociegas, productos de apoyo y ayudas técnicas y tecnológicas, necesarios refuerzos educativos, o ayudas de una tercera persona en para el desplazamiento, o la movilidad, idiomas, y también poder costear la preparación de oposiciones.

Una diferencia fundamental con la anterior edición es que no se contemplan modalidades, sino tipos de enseñanza. Es decir, en esta III Edición, la persona solicitante presentará una memoria escrita de los estudios que desea realizar y las necesidades que en bienes, productos y servicios necesita para ello, de tal forma que estos no sean limitantes para el acceso a la educación y la formación. En definitiva, se trata de que las personas con discapacidad puedan desarrollar su plan formativo y académico conforme a estándares de equidad, tal y como lo hayan decidido.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: discapacidad
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN