Javier Aguilar Amoedo es un deportista con discapacidad ciego de nacimiento. Tras participar en natación adaptada en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000, ahora sueña con volver a unos Juegos en Los Ángeles 2028.
La escalada paralímpica debutará por primera vez en unos Juegos Paralímpicos en Los Ángeles 2028. Así, a sus 42 años de edad, Javier Aguilar Amoedo confiesa que sería un sueño estar presente en esta cita paralímpica.
Javier Aguilar Amoedo piensa en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028
Recientemente, este deportista español ha concedido una entrevista a FADMES (Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo). Así, Javier Aguilar ha confesado que le haría mucha ilusión participar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Ver esta publicación en Instagram
Javier Aguilar nació en Madrid en el año 1983, aunque es granadino de adopción desde hace muchos años. A pesar de haber nacido con ceguera, Javier ha ido superando todas las barreras que se ha encontrado a lo largo del camino. El deporte ha sido su gran aliado.
En el año 2000 participó en los Juegos Paralímpicos de Sydney representando a España en natación adaptada. Logró un doble diploma paralímpico en 200 metros lisos y en 100 metros braza. Además, en el año 1999 ganó la medalla de bronce en el Campeonato de Europa.
Ya en el año 2013 descubrió la escalada paralímpica. Actualmente, Javier Aguilar Amoedo es considerado un referente en esta disciplina deportiva, que debutará por primera vez en unos Juegos Paralímpicos en Los Ángeles 2028.
Preguntado sobre la posibilidad de participar en unos Juegos Paralímpicos 25 años después, Javier Aguilar asegura que «me hace mucha ilusión ir, sobre todo por haber participado ya en otra Paralimpiada hace ahora 25 años y participando en un deporte diferente –natación-. Ahora me ilusiona por este deporte de la escalada que tanto me apasiona».
Además, añade que «es cierto que tengo 42 años, pero hay que recordar que hay gente con 50 y 60 años que han podido dar a su carrera deportiva más que en toda su vida. Según qué deporte depende de factores de la persona, de la voluntad y creo sinceramente que los límites no están en la edad».
Con la mente en el Mundial
Próximamente Javier Aguilar participará en el Mundial de escalada paralímpica. En este sentido, explica que está llevando a cabo un plan de trabajo a más largo plazo, con la finalidad de llegar a Los Ángeles 2028.
Sobre este aspecto, indica que «es cierto que lo llevamos haciendo un tiempo, estoy dando todo lo que puedo de mí. Luego podrán cambiar conceptos y formas de entrenar. Luego también está la condición del ‘guía’, porque es una persona que aporta un porcentaje muy alto para que pueda salir mejor la vía o no. Es cuestión también de confianza por lo que es importante que estemos juntos. Y también es un hándicap para mí, porque mi guía vive en Cantabria y yo en Granada. Tendremos que mirar esto un poco para intentar sacar el máximo beneficio para la competición».
Finalmente, en la entrevista concedida a FADMES ha realizado una reivindicación de ciertos aspectos que necesita en su condición de deportista para tener una programación y preparación más completa.
«Lo que necesitaría en realidad, además del aspecto de la economía, que la verdad ya se me está ayudando un poquito, pero me falta todavía bastante, es comodidad. Imaginar un rocódromo en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, con un buen desplome donde poder trabajar bien, ya me ‘ahorraría’ el tener que desplazarme a Madrid que es una locura», concluye Javier Aguilar Amoedo.