• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

‘Deporte inclusivo en la escuela’, el programa educativo que recoge los valores para los más jóvenes

El deporte inclusivo ayuda a fomentar la empatía, el respeto y la solidaridad entre los jóvenes a través de tres pilares: hedonismo, universalismo y logro

  • A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
  • Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Manuel Ruiz Berdejo López
25/03/2024 14:15
Deporte Adaptado
El deporte es un elemento clave para conseguir la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad

El deporte es un elemento clave para conseguir la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad

La inclusión de las personas con discapacidad es muy importante en nuestra sociedad. De hecho, cuanto antes se comience a llevar a cabo, mejor para este colectivo. Por ende, la escuela  y el deporte inclusivo son buenos escenarios para llevar a cabo estas medidas. De esa manera, en las aulas de Educación Física, la transmisión de conocimientos va más allá de las destrezas técnicas y las habilidades motrices. Por ello, dentro de la enseñanza deportiva se encuentra un elemento fundamental y esencial en el desarrollo integral de los estudiantes: la formación en valores.

La educación actual debe, por tanto, formar a personas que sean competentes en sus respectivas disciplinas al mismo tiempo que interiorizan principios sociales que les ayuden a afrontar su vida diaria.

“El deporte inclusivo fomenta la empatía, el respeto y la solidaridad. Es crucial que los alumnos sin discapacidad comprendan tanto el ‘qué’ como el ‘por qué’ de las actividades inclusivas. Al entender las razones tras de la inclusión, los niños desarrollan una conexión emocional con la importancia de apoyar a sus compañeros con discapacidad. Este enfoque estimula la conciencia, la aceptación y fortalece el tejido social al cultivar un sentido de responsabilidad y colaboración entre los estudiantes, contribuyendo así a la formación integral de personas más empáticas y comprometidas”, explica Javier Pérez, director de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI).

Noticias Relacionadas
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025

En este sentido, la CEDI, impulsada por Fundación Sanitas y la Universidad Politécnica de Madrid para colaborar en actividades de docencia, generación de conocimiento y difusión en torno al deporte inclusivo, considera que dentro de esta metodología se encuentran tres dominios motivacionales clave: hedonismo, universalismo y logro. Estos constituyen los cimientos sobre los cuales se construye la experiencia educativa.

El Deporte Inclusivo en la Escuela

Estos pilares alcanzan su máxima expresión gracias al programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE), que pone en práctica diferentes iniciativas en los centros escolares con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes acerca del deporte paralímpico y el fomento de la participación de las personas con discapacidad en estos contextos.

El deporte es un elemento clave para conseguir la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad
El deporte es un elemento clave para conseguir la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad

“A través del DIE apoyamos la presencia de deportistas paralímpicos en las aulas. La experiencia de estos atletas, que han superado barreras y desafíos, sirve como un testimonio inspirador que va más allá de las palabras. Por lo tanto, el contacto directo con deportistas paralímpicos no solo brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre la diversidad de capacidades, sino que también actúa como un catalizador para el reconocimiento y la empatía. En definitiva, al observar de cerca las historias de superación, los alumnos se conectan con ideales como la perseverancia, la resiliencia y el respeto”, continúa Javier Pérez.

El DIE aporta también un componente técnico, puesto que desde la Cátedra se ofrece material e infraestructura para que estos deportes se puedan practicar realmente de manera inclusiva. Las instalaciones deportivas deben convertirse en un espacio donde las diferencias se celebran y se reconocen a fin de promover un sentido de pertenencia y compañerismo”, concluye el director de la CEDI.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
A Coruña cierra con éxito una nueva jornada de LaLiga Genuine
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
Teresa Perales, nominada de nuevo al Premio Laureus 2025
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
El CSD lanza ayudas de hasta 750.000 euros para proyectos de deporte inclusivo
Entrevista a Rafa Botello
Rafa Botello: «gracias a la silla de ruedas he cumplido todos mis sueños»
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.