Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Denuncian la “invisibilidad” de las mujeres con discapacidad en las políticas públicas

Desde la Fundación CERMI Mujeres ponen en conocimiento este 25 de noviembre las principales reivindicaciones de las mujeres y niñas con discapacidad

Todo Disca Por Todo Disca
25/11/2020 17:21
en Entidades Sociales
Mujer en silla de ruedas por la ciudad

Mujer en silla de ruedas por la ciudad

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha denunciado la “invisibilidad” de las mujeres y niñas con discapacidad en las políticas públicas. Asimismo, también ha recordado la situación en la que se encuentran miles de mujeres con discapacidad en España; víctimas de la violencia machista o en “serio riesgo de sufrirla”.

PUBLICIDAD

Así lo ha manifestado la entidad, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; que se celebra cada 25 de noviembre. Todo ello lo ha puesto en conocimiento a través de un manifiesto que ha publicado en el que se recogen las principales reivindicaciones de las mujeres y niñas con discapacidad.

De esta manera, la entidad asegura en este documento que la irrupción de la Covid-19 ha puesto de manifiesto una situación de extrema vulnerabilidad de miles de mujeres y niñas con discapacidad, así como de madres y cuidadoras de familiares con discapacidad; quienes han visto “conculcados sus derechos más elementales durante la pandemia en muchos países del mundo”.

PUBLICIDAD

De hecho, explica la FCM en su manifiesto; esta realidad “ha sacado a la luz los déficits de una sociedad que aún considera prescindibles algunos recursos y servicios que son esenciales para una mujer con discapacidad en su día a día”. Esto es algo que se traduce en “una vulneración de derechos fundamentales durante este período de excepcionalidad”.

Incremento en las solicitudes de información y ayuda

La entidad asegura que es “preocupante” el incremento en el número de solicitudes de información y de ayuda registradas en los servicios especializados en violencia de género; así como el impacto negativo que han producido las restricciones establecidas. En muchos casos, las mujeres se han visto obligadas a convivir, sin alternativa posible, con su maltratador.

También se refiere en el manifiesto a las mujeres con discapacidad mayores, que siguen viviendo “institucionalizadas en centros segregados”; lo que ha ocasionado “graves consecuencias para ellas durante la pandemia y muchas de ellas a día de hoy siguen confinadas”. En este sentido, defiende que se asegure que estas instituciones residenciales sean supervisadas con el fin de impedir que se produzcan casos de negligencia, malos tratos y abuso.

PUBLICIDAD

De la misma manera, la FCM también considera “preocupante” el caso de las mujeres con discapacidad sometidas a explotación sexual y trata. Esta situación se ha visto especialmente agravada durante la pandemia.

Acceso a la justicia

Desde la Fundación CERMI Mujeres, explican que los obstáculos de accesibilidad y la falta de ajustes de procedimiento en el sistema judicial hacen que el acceso a la justicia sea negado en la práctica a las mujeres con discapacidad por lo que según la entidad “es necesario aplicar políticas adecuadas que tomen en consideración nuestras demandas específicas y no tilden a estas flagrantes violaciones de nuestros derechos humanos como meras excepciones”.

Principales reivindicaciones

De esta manera, la FCM demanda que se ponga en marcha una Macroencuesta específica sobre la violencia de la que son objeto las mujeres y niñas con discapacidad y que se garantice la accesibilidad universal de los centros y servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género, de los juzgados, y de las campañas y materiales informativos de sensibilización.

En este sentido, reivindica que se ponga en marcha un estudio diagnóstico que permita conocer la situación en la que se encuentran mujeres con discapacidad sometidas a prostitución y trata y asegurar su adecuada consideración en el próximo Plan integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

En materia de formación, la entidad aboga por reforzar la formación que reciben los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los servicios sanitarios y servicios sociales en materia de violencia contra las mujeres con discapacidad e impulsar protocolos de coordinación entre estos actores involucrados en el abordaje de la violencia machista.

Leyes de garantía de la libertad sexual

En relación a las futuras leyes de garantía de la libertad sexual y contra las violencias machistas; reclama que “no nos ignoren e incluyan esas otras formas de violencia que también sufrimos por el mero hecho de ser mujeres y niñas con discapacidad; tales como la manipulación y el engaño”. De igual modo, piden que se garantice el acceso a la justicia de las mujeres y niñas con discapacidad; asegurando la plena accesibilidad de todas las garantías procesales.

Por último, la Fundación CERMI Mujeres solicita en el manifiesto que no se olvide la Ley 39/2006, de 14 de diciembre; de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Pide que se reforme con el objetivo de orientarla a la autonomía personal y dotarla presupuestariamente a fin de que pueda servir para promover la vida independiente de miles de mujeres con discapacidad. Asimismo, recalcan que, en cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género; se trabaje en el desarrollo e implantación de la figura de la asistencia personal en el ámbito de la violencia contra las mujeres con discapacidad.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Down Madrid alumnos digitalización

La tecnología no debe ser «un factor de exclusión social» para las personas con discapacidad intelectual

15 enero 2021
Nace la Asociación para la Diversidad Funcional (ADF), que promoverá el desarrollo profesional y personal de las personas con discapacidad

Nace la Asociación para la Diversidad Funcional (ADF), que promoverá el desarrollo profesional y personal de las personas con discapacidad

15 enero 2021
Patinetes eléctricos aparcado en la acera

El CERMI exige a los Ayuntamientos cumplir la nueva normativa de patinetes

4 enero 2021
Mujer en silla en la playa, turismo accesible

Inclusión y accesibilidad, piezas claves en los planes de recuperación del sector turístico

22 diciembre 2020
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología