El Defensor del Pueblo respalda las denuncias de FAMMA-Cocemfe Madrid sobre las demoras existentes en la valoración del grado de discapacidad en la Comunidad de Madrid. Desde la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMMA-Cocemfe Madrid) indican que se trata de «demoras injustificadas».
Al parecer, estas demoras injustificadas en la Comunidad de Madrid se producen tanto en la valoración como en la revisión del grado de discapacidad. Así, el Defensor del Pueblo reconoce «la gravedad de la situación, que afecta a miles de personas con discapacidad y sus familias».
Recomendaciones para agilizar la valoración de discapacidad en Madrid
En definitiva, el Defensor del Pueblo ha dado la razón a FAMMA y ha confirmado que se produce una vulneración de los derechos de las personas con discapacidad. Además, también consideran que se vulnera la normativa vigente.
Por todo ello, la Adjunta Primera del Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril Barrio, ofrece una serie de recomendaciones dirigidas directamente al Gobierno de la Comunidad de Madrid:
- Establecer criterios objetivos con la finalidad de dar prioridad a expedientes urgentes y garantizar la tramitación dentro de los plazos legales. Es decir, en un máximo de seis meses, según se recoge en el Real Decreto 888/2022.
- Formar de manera adecuada al personal de los equipos multiprofesionales de valoración y revisión del grado de discapacidad. También aconsejan crear nuevos equipos en caso de que sea conveniente.
- Aprobar una nueva normativa que regule el procedimiento de valoración y las funciones de los equipos encargados de la misma.
Otra medida relevante que recomiendan desde el Defensor del Pueblo es la posibilidad de expedir resoluciones provisionales en los casos de revisión del grado de discapacidad, para mantener los derechos del ciudadano mientras se resuelve el expediente de forma definitiva.
Exigen a la Comunidad de Madrid que cumplan con la normativa
Con todo ello, desde el Defensor del Pueblo recuerdan a la Comunidad de Madrid su obligación de dictar y notificar las resoluciones de valoración de discapacidad en un plazo máximo de seis meses, tal y como se recoge en la normativa.
Ver esta publicación en Instagram
Además, también recomiendan al Gobierno de la Comunidad de Madrid establecer valoraciones telemáticas con garantías e informar de manera transparente a los ciudadanos sobre los tiempos de espera de su resolución.
Desde FAMMA han celebrado la posición del Defensor del Pueblo, que respalda sus denuncias reiteradas con respecto a los retrasos en las valoraciones de discapacidad en la Comunidad de Madrid.
Al respecto, el presidente de FAMMA, Francisco Javier Font, indica que «este pronunciamiento del Defensor del Pueblo es un respaldo inequívoco a nuestra denuncia y a la voz de los miles de personas que sufren los retrasos injustificados. Ahora exigimos a la Comunidad de Madrid que cumpla las recomendaciones y ponga en marcha medidas inmediatas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad».
Muchas personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid se ven perjudicadas por estos retrasos en los procesos de valoración de discapacidad. Se trata de una situación que no solo afecta a la Comunidad de Madrid, sino que también existe en otras muchas regiones de España.