• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Ayudas y Prestaciones

Declaración de la Renta: ¿Qué pensiones están exentas de tributar en el IRPF?

Hablamos sobre cuáles son las pensiones que están exentas de tributar IRPF en la Declaración de la Renta de 2020

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
05/04/2021 20:08
en Ayudas y Prestaciones
Declaración de la Renta ¿Qué pensiones están exentas de tributar en el IRPF?

Cosas que no debes hacer si no quieres perder la incapacidad permanente

El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de incapacidad permanente en 2022

Regla del 50/30/20: La fórmula de BBVA para ahorrar y reducir gastos

El próximo miércoles 7 de abril da comienzo la Campaña de la Declaración de la Renta. Siempre surgen muchas dudas acerca de este tema, más inri este año con la novedad de los ERTEs y la inclusión del Ingreso Mínimo Vital. Uno de los sectores que más preguntas se hacen son los pensionistas, ya que muchos no saben que pensión están exentas de tributar en el IRPF.

En este artículo, vamos a hablar sobre que pensiones tienen que hacer Declaración de la Renta este año o están exentos, ya que recibir mensualmente una pensión de la Seguridad Social no exime de pagar impuestos y realizar la declaración. En este caso, para el IRPF las pensiones están consideradas como rendimientos del trabajo al igual que los salarios.

Aun así, no todos tienen que presentar la declaración de la renta. De hecho, solo aquellos que perciban una pensión superior a 22.000 euros anuales están obligados a realizarla. Además, aquellos que perciban los rendimientos por parte de dos o más pagadores, deberán presentar la declaración si la suma de ellos excede los 14.000 euros anuales. Eso sí, siempre que los ingresos provenientes del segundo pagador hayan sido superiores a 1.500 euros anuales.

Otro apartado son el plan de pensiones privados. Aquí dependerá del importe procedente del plan, ya que también se considera como rendimientos del trabajo.

A ello se le suma que el importe será considerado como si procediera de un segundo pagador. En este tipo de situación se encuentran aquellas personas que cobran la pensión de la Seguridad Social y una pensión procedente del extranjero, teniendo dos pagadores.

Estas son las pensiones que están exentas de tributar en el IRPF

Dependiendo del tipo de pensión que sea, estarán exentas o no de tributar en el IRPF y realizar la Declaración de la Renta. En el caso de la incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, quedan exentas de tributación. Aquí incluso da igual la procedencia de la ayuda, ya sea la Seguridad Social o una entidad sustitutiva.

El tope de esta exención será la prestación máxima que reconozca la Seguridad Social, tributando el exceso como rendimientos del trabajo. Cuando el sujeto cumpla 65 años, la pensión se convierte en una pensión de jubilación. Aun así, estará exenta de tributar el IRPF.

También está exenta de tributar el IRPF las pensiones del extranjero que no superen los 1.500 euros y que el total de rendimientos de trabajo no supere los 22.000 euros.

Otra pensión que esta exenta de tributación en IRPF es la de orfandad, así como la alimenticia. Tampoco tendrán que hacer declaración de la renta las personas que tengan una pensión derivada de actos de terrorismo, así como las de viudedad que deriven de terrorismo.

Por último, también estarán exentos de tributar el IRPF de la Declaración de la Renta las pensiones en favor de familiares. Eso sí, siempre y cuando derive de actos del terrorismo o si ha sido reconocida como consecuencia de una incapacidad permanente en los grados de absoluta o gran invalidez

Retenciones del IRPF en la pensión para 2021

Dependiendo del ingreso que perciba el sujeto, las retenciones van a ir desde el 1% al 15,59%. Si la pensión no pasa de los 12.000 euros anuales, la retención será del 1%. Pasará al 2,61% cuando la cantidad a percibir se encuentre los 12.001 y 18.000 euros al año.

Si supera los 18.001 euros, pero no pasa de los 24.000, la retención de IRPF que se aplica será del 8,7%, mientras que si es más de 24.000 y menos de 30.000, la retención será del 11,83%

Por último, si la pensión supera los 30.000 euros, se le aplicará una retención del 15,59%.

¿Cómo calcular las retenciones de la pensión?

La Agencia Tributaria cuenta en su página web una calculadora de retenciones para que cualquier persona la pueda utilizar. Esta herramienta de la Sede Electrónica permite saber las retenciones de IRPF en las pensiones de la Seguridad Social.

Temas: declaración de la rentapensión

Artículos Relacionados

Incapacidad permanente./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

Cosas que no debes hacer si no quieres perder la incapacidad permanente

Alejandro Perdigones
15 agosto 2022
0

Conseguir una pensión de incapacidad permanente conlleva un complejo proceso. Algunas personas logran el reconocimiento de una pensión de estas...

Leer Más
Beneficiario incapacidad permanente./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de incapacidad permanente en 2022

Alejandro Perdigones
15 agosto 2022
0

La pensión de incapacidad permanente forma parte del grupo de pensiones contributivas del sistema español. Se trata de una prestación...

Leer Más
Ahorro en el hogar, BBVA./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

Regla del 50/30/20: La fórmula de BBVA para ahorrar y reducir gastos

Alejandro Perdigones
15 agosto 2022
0

Realizar un plan de ahorro económico en el hogar no siempre es sencillo, ya que existen muchas aristas a tener...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.