Las personas con discapacidad tienen la oportunidad de realizar cursos de formación gratuitos, gracias a la iniciativa de Plena Inclusión en 2025. El portal web tiene un enfoque educativo, y está pensado específicamente para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Este es totalmente gratuito, fácil de usar y completamente adaptado.
Actualmente, los interesados ya pueden encontrar más de 60 cursos diseñados para que cada persona pueda aprender a su ritmo y de forma accesible. El objetivo de la iniciativa busca romper barreras formativas y fomentar la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad.
Plena Inclusión lanza web con más de 60 cursos accesibles
La nueva web de formación de Plena Inclusión está disponible a través del siguiente enlace www.formacion.plenainclusion.org, y pone a disposición de sus usuarios más de 60 cursos totalmente gratuitos. El diseño es intuitivo, cuenta con materiales fáciles de entender y una nota media de satisfacción de 4,5 sobre 5 puntos.
👩💻 @Plenainclusion lanza una nueva plataforma de formación online sobre #discapacidadintelectual.
Esta página web es:
✅ Gratis
✅ Fácil de usar
✅ Adaptada para cada personahttps://t.co/BBGxBmVWDE pic.twitter.com/J9G3WO9JrR— Fundación ONCE (@Fundacion_ONCE) May 20, 2025
Entre otras cosas, los cursos cuentan con un diseño de lectura fácil, que permite a las personas con distintos niveles de comprensión entender todo el contenido sin dificultad.
Los temas de estos cursos gratuitos incluyen la vida independiente, los derechos de las personas con discapacidad, el empleo, la accesibilidad y la calidad de vida. Existen una amplia variedad de ellos, por lo que los usuarios podrán acceder a los que más les interesen o necesiten en su vida diaria.
Además, no existe un ritmo fijo, ya que están pensados para que cada persona pueda avanzar a su propio paso. Así, también tendrá la oportunidad de retomarlos cuando lo necesite o repetir los contenidos si lo desea.
El portal web de cursos gratuitos que fomenta la inclusión de la discapacidad
Plena Inclusión tiene un objetivo claro con este portal web de cursos de formación para personas con discapacidad intelectual: la sencillez de uso, desde la navegación hasta los propios contenidos.
Según cuentan en la web oficial de la organización, una de las novedades más destacadas es la incorporación de «colecciones temáticas«. Estas colecciones agrupan los cursos por grandes temas, lo que facilita que el usuario encuentre rápidamente los que se ajustan a sus intereses.
Por ejemplo, si una persona quiere aprender más sobre cómo mejorar su calidad de vida, podrá acceder directamente a esa colección y ver todos los cursos relacionados.
Además, la propia web ofrece una guía interactiva sobre cómo empezar a aprender a través de la plataforma. A través de unas preguntas sencillas, el sistema recomienda cursos personalizados según las preferencias y necesidades de cada usuario.
¿Quién tiene acceso a los cursos en la plataforma?
Como es lógico, el público objetivo de estos cursos de formación de Plena Inclusión son las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. No obstante, la web también está dirigida a sus familias, así como profesionales que trabajan con ellas y personas voluntarias.
La idea principal de esta iniciativa de Plena Inclusión, es que todos los que rodean a las personas con discapacidad intelectual puedan tener acceso a materiales educativos accesibles y de calidad.
La organización quiere fomentar la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, usando la educación como herramienta para crear una sociedad más igualitaria e inclusiva.
Por ello, también pueden tener acceso a los cursos las familias y los profesionales que se relacionan con ellos. Así, pueden mejorar su forma de acompañar, apoyar y entender mejor las necesidades de las personas a las que asisten.