Si eres una persona viajera seguro que sabrás cuáles son los requisitos para viajar a países donde necesites el pasaporte. En este caso, este documento es uno de los más importantes que debes llevar contigo en todo momento. Es un documento oficial, expedido en un país pero con validez internacional. En relación a él existen muchos datos interesantes y curiosidades, que merece la pena conocer si eres de los que quiere llenar sus hojas de sellos de otros países. Así, podrás mantener un turismo seguro con toda la información posible.
Por ejemplo, una de las cosas más curiosas que la mayoría de los viajeros no saben es que en la Biblia ya se hablaba de un documento que servía para validar los traslados de unas ciudades a otras. Sin embargo, la historia le acredita a Enrique V de Inglaterra la puesta en marcha del pasaporte como documento de identidad fuera de las fronteras de un país.
Además, los pasaportes que estén manchados o deteriorados no tienen validez alguna. Por lo que aquellas personas que lleguen con este problema a la frontera de otro país, tendrán que solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores la expedición de un nuevo documento.
Curiosidades sobre el pasaporte que tienes que saber
En este artículo, te vamos a contar algunas de las curiosidades más destacadas acerca de este documento oficial que necesitas tener para poder viajar a muchos países del mundo. Por lo que merece la pena conocer todo acerca del pasaporte para no encontrarnos con sorpresar al salir fuera de nuestras fronteras.

Países en los que necesitas pasaporte español
El pasaporte da acceso a los ciudadanos de España a visitar más de 170 países en todo el mundo. Sin embargo, no en todos ellos vas a necesitar llevarlo contigo para cruzar las fronteras. Así, algunos de los que sí que requieren la acreditación de tu identidad mediante este documento son: Irán, Estados Unidos, Nigeria, Cuba o Tailandia. Eso sí, recuerda que en muchos de ellos también vas a necesitar un visado e incluso pagar un extra en la embajada.
Sellos más deseados por los viajeros
Existen una gran cantidad de sellos para llenar las hojas del pasaporte en nuestros viajes al extranjero. Uno de los más deseados por los amantes del turismo es el del estado de Akhzivland, en la costa norte de Israel. «La micronación es anunciada como una atracción local por el Ministerio de Turismo de Israel», tal y como podemos leer en Wikipedia. Y es que actualmente su censo de habitantes no supera las 2 personas.
El pasaporte español es el más barato de Europa
Los precios para hacerse con el pasaporte en cada país de Europa varía dependiendo del Estado de cada uno de ellos. Así, actualmente en España su precio ronda los 30 euros. Así podemos ver que su valor queda muy lejos de los más de 90 euros que pagan en Bélgica, o los 60 euros que deben pagar los alemanes.
El Papa puede expedir pasaportes a los ciudadanos
El Vaticano puede expedir pasaportes emitidos a aquellos residentes de la Ciudad del Vaticano considerados ciudadanos de la ciudad-Estado. Eso sí, estos no deben prestar servicios a la Santa Sede. Así, según datos oficiales de este lugar de Italia, de sus aproximadamente 800 residentes, más de 450 ostentan la ciudadanía vatican. Además, el Papa siempre lleva el pasaporte vaticano n.º 1.
En muchos países permiten a sus ciudadanos tener un segundo pasaporte
Si bien es cierto que el pasaporte se considera un documento oficial, personal e intransferible, existen algunos países en los que está permitido tener dos pasaportes vigentes. Siempre y cuando puedan justificar su obtención con razones fiables y verídicas. Por otro lado, algunos países permiten que sus ciudadanos tengan un segundo pasaporte, pero solo con fines diplomáticos.