• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Cuánto se cobra por cuidar a un familiar dependiente según la Ley de Dependencia

Las personas que se encargan del cuidado de un familiar en situación de dependencia son catalogados como cuidadores no profesionales

Manuel Ruiz Berdejo López
25/10/2024 09:25 - Actualizado 05/06/2025 10:47
Prestaciones
Los familiares que cuidan de una persona en situación de dependencia van a percibir un prestación

Los familiares que cuidan de una persona en situación de dependencia van a percibir un prestación

Cuando una persona se encuentra en situación de dependencia, debe de recibir una serie de cuidados para que su vida y su día a día sea mejor, con el objetivo de promocionar la autonomía personal y atención a las personas que se encuentran en esta situación.

En la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia se define la dependencia como «el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal».

Dependencia: El perfil del cuidador no profesional

La normativa recoge que los cuidados no profesionales responde a «la atención prestada a personas en situación de dependencia en su domicilio, por personas de la familia o de su entorno, no vinculadas a un servicio de atención profesionalizada». Además, explica que cuando el beneficiario esté siendo atendido por su entorno familiar, podrá, excepcionalmente, recibir una prestación económica para ser atendido por cuidadores no profesionales, siempre que se den condiciones adecuadas de convivencia y de habitabilidad de la vivienda y así lo establezca su Programa Individual de Atención.

Las condiciones de acceso que se van a percibir por cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales se establecerán tras un previo acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en función del grado reconocido a la persona en situación de dependencia y de su capacidad económica.

Además, la normativa recoge que el cuidador deberá ajustarse a las normas sobre afiliación, alta y cotización a la Seguridad Social que se determinen reglamentariamente. Por último, el Consejo Territorial del SAAD «promoverá acciones de apoyo a los cuidadores no profesionales que incorporarán programas de formación, información y medidas para atender los periodos de descanso».

Cuantía por cuidar a un familiar en situación de dependencia

Por lo tanto, las personas no profesionales del ámbito familiar que se encarga de ayudar a cuidar a una persona en situación de dependencia van a percibir una cuantía, que va a variar en función del grado de dependencia que tenga, diferenciando entre:

  • Grado I: hasta 180 euros / mes
  • Grado II: hasta 315,9 euros / mes
  • Grado III: hasta 455,4 euros / mes

En este sentido, los expertos destacan que hay que recordar que las prestaciones económicas para el cuidado de personas mayores dependientes en el entorno familiar que se aplican a los cuidadores no profesionales se fijan previo acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y están sujetas a las normas fiscales vigentes.

Reglamentariamente el Gobierno determinará la incorporación a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales en el Régimen que les corresponda, así como los requisitos y procedimiento de afiliación, alta y cotización.

Temas: DependenciaPersonas Mayores
Noticias Relacionadas
Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores
Recomendaciones para actuar ante un golpe de calor en personas mayores y niños, según el Hospital Gregorio Marañón
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Andalucía mejora su sistema de atención a la dependencia
Andalucía mejora su sistema de atención a la dependencia, según el Índice DEC
'Júntate', la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
‘Júntate’, la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.