• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuánto tiempo puedo estar de baja médica por incapacidad temporal en 2022?

Expertos aclaran el tiempo máximo que puede durar una situación de baja médica por incapacidad temporal

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
26/11/2023 10:44
Prestaciones
Baja médica incapacidad temporal./ Foto de Canva

Baja médica incapacidad temporal./ Foto de Canva

Todos los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social tienen derecho a estar de baja médica por una situación de incapacidad temporal. Durante este periodo, el trabajador cobra una cuantía de dinero determinada, aunque no realice su actividad laboral habitual.

Concretamente, la baja médica por incapacidad temporal es una situación en la que el trabajador no desarrolla su actividad laboral a causa de unas dolencias causadas por lesión o enfermedad. Sin embargo, tal y como su propio nombre indica, se trata de una situación temporal.

Por norma general, cuando un trabajador recibe el alta médica, debe regresar a su puesto de trabajo de la forma en la que lo realizaba anteriormente e la baja. Sin embargo, en determinadas ocasiones, la incapacidad temporal puede derivar en el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente por parte del INSS.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Claves de la baja médica

Las causas que pueden originar una situación de baja médica por incapacidad temporal son las mimas que pueden causar una pensión de incapacidad permanente: Enfermedad común, enfermedad profesional, accidente de trabajo o accidente no laboral.

Baja médica incapacidad temporal./ Foto de Canva
Baja médica incapacidad temporal./ Foto de Canva

En este sentido, la contingencia cobra gran importancia. Entre otras cosas, según la causa, el INSS exige unos u otros requisitos para tener derecho a la baja médica. Del mismo modo, también se perciben cantidades distintas de dinero.

Los compañeros de ‘CampmanyAbogados‘ explican que para calcular lo que se cobrará estando de baja médica, se debe tener en cuenta cuál es el origen que ha ocasionado esa baja. En cualquier caso, influyen dos variables claves: Base reguladora y porcentaje de aplicación.

Duración de la incapacidad temporal

Debemos tener claro que el tiempo máximo de duración de incapacidad temporal es de un año. No obstante, existen excepciones por los que este periodo puede llegar a prolongarse.

Normalmente, antes de cumplir el año de baja laboral por incapacidad temporal, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) cita al trabajador para analizar su situación. Cuando esto ocurre, pueden darse varios escenarios.

  • Recibir al alta médica y reincorporarse al puesto de trabajo.
  • Ser propuesto como beneficiario de una pensión de incapacidad permanente.
  • Recibir una prórroga de 180 días más en situación de incapacidad temporal. Esta opción suele producirse en casos de que el trabajador requiera de un mayor tratamiento médico y se atisbe una pronta recuperación.

En caso de que el trabajador llegase a cumplir 545 días de baja médica, tras la nueva prórroga, el INSS volvería a citar al mismo para analizar otra vez su estado. Nuevamente, se pueden dar varias situaciones concretas con respecto a la incapacidad temporal:

  1. Reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.
  2. No reconocimiento de incapacidad permanente y se da el alta médica.

Además, en ocasiones excepcionales, el INSS podría prorrogar la situación de incapacidad temporal hasta un máximo de dos años. No obstante, esta opción es poco común y solo se da en aquellos casos en los que el Tribunal Médico entiende que puede haber una pronta recuperación por parte del trabajador.

Temas: Incapacidad Temporal
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.